Tras la emisión de una alerta de viaje por parte del gobierno canadiense para evitar visitar Mazatlán, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, responsabilizó al gobierno municipal por lo que calificó como una imprudencia. Según el mandatario, la alerta fue consecuencia directa de un aviso del municipio que advertía a la ciudadanía sobre un tiroteo aislado ocurrido en el puerto.
“Tuvimos problemas en Mazatlán. Fue una imprudencia de alguien en el gobierno municipal. Publicaron el día que hubo esa balacera, única en Mazatlán, diciendo que no salieran de sus casas. Esa información la tomó el gobierno canadiense y ahora nos están culpando a nosotros”, afirmó Rocha Moya en una conferencia.
El gobernador morenista también señaló que se comunicó de inmediato con la cancillería y representantes del gobierno canadiense para discutir la situación. Según Rocha, el gobierno de Canadá argumentó que la alerta se justificaba porque las autoridades locales de Mazatlán pidieron a los ciudadanos resguardarse, creando preocupación entre los turistas canadienses.
Rocha Moya aseguró que se están realizando esfuerzos para convencer al gobierno canadiense de retirar la alerta. Sostuvo que Mazatlán es un destino seguro para visitantes extranjeros y nacionales, y que se están llevando a cabo mesas de diálogo para aclarar la situación y garantizar la tranquilidad en la zona.
La alerta de Canadá fue emitida tras los hechos violentos reportados el fin de semana del 26 y 27 de octubre, cuando se pidió a los residentes y turistas extremar precauciones. Esta medida afectó la percepción de seguridad del destino turístico, impactando la industria local.
Wendy Hardouin, cónsul de Canadá, se reunió esta tarde con la alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, y Celia Jauregui, directora de Sedectur. Medios locales informaron que, tras la reunión, la cónsul declaró que la decisión de retirar la alerta depende del gobierno de Ottawa y de la embajada canadiense, dejando abierta la posibilidad de futuras conversaciones.
Rocha Moya enfatizó que Mazatlán está listo para recibir turistas y confía en que la cooperación con las autoridades canadienses permitirá mejorar la percepción de seguridad en la región. Sin embargo, la situación plantea dudas sobre la gestión de la comunicación por parte de las autoridades locales y el impacto de estos incidentes en la imagen internacional de Sinaloa.