Expertos en seguridad vial han reprobado la decisión de implementar licencias de conducir permanentes en la Ciudad de México, señalando que esta medida no contribuye a la reducción de accidentes y a la seguridad de los conductores. Durante el panel organizado por la Fundación Aleatica, se destacó la necesidad urgente de un sistema nacional de registro y sanciones para mejorar la seguridad en las carreteras mexicanas y salvar vidas.
Arturo Cervantes, Director de la Alianza Nacional por la Seguridad Vial (Anasevi), subrayó que el desarrollo de un sistema nacional de registro de conductores e infracciones es crucial. Este sistema podría unir a todas las entidades del país, permitiendo una regulación más eficaz y adaptada a la seguridad vial. Cervantes resaltó que entre 2020 y 2023, la cifra de muertes en accidentes viales creció un 17% en México, exponiendo la ineficacia de las licencias permanentes y la necesidad de un sistema de sanciones más riguroso.
Vanesa Chávez, Subdirectora de Monitoreo y Evaluación de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana, señaló que el 70% de las multas en Ciudad de México no llegan a los infractores, pues la mayoría de estos vehículos están registrados en otras entidades. También mencionó carencias en el sistema de infracciones de la capital, como la falta de cámaras para documentar infracciones y el bajo cumplimiento de pagos de multas, especialmente entre motociclistas que solo deben verificar cada ocho años.
En el panel, Francisco Alonso, Director del Instituto Universitario en Investigación en Tránsito y Seguridad Vial de Valencia, planteó que México tiene una oportunidad para implementar un sistema de pérdida de puntos a nivel nacional, lo cual ha demostrado en otros países una reducción de hasta un 20% en muertes por accidentes de tránsito. Alonso enfatizó que un sistema de puntos no solo mejoraría la seguridad vial, sino que podría salvar hasta 3,250 vidas al año en el país.
A partir del próximo 18 de noviembre, los conductores en la Ciudad de México podrán tramitar la licencia permanente en línea o, si es la primera vez, aprobar un examen teórico. Este cambio ha sido implementado en seis entidades del país en las últimas semanas, aunque los especialistas insisten en que sin un sistema de monitoreo efectivo y una base de datos nacional, los beneficios de esta licencia serán limitados.