#Tren Maya deja 17 carreteras federales dañadas por traslado de materiales

El traslado de materiales para el controvertido proyecto del Tren Maya, una de las obras insignia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ha provocado daños significativos en 17 carreteras federales, además de afectar caminos rurales en el sureste del país. Jesús Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), destacó en la conferencia matutina de Palacio Nacional que estas afectaciones abarcan un total de 890 kilómetros en carreteras federales y 430 kilómetros en 181 caminos rurales.

Durante la conferencia, Esteva Medina explicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha estado trabajando en la reparación de cerca de mil kilómetros de infraestructura vial afectada por el traslado de materiales esenciales para la construcción del Tren Maya, especialmente en la región sureste. La magnitud del daño refleja el impacto que este proyecto ha tenido en la infraestructura existente, aumentando las preocupaciones sobre la gestión y las consecuencias no previstas de esta obra prioritaria.

El titular de la SICT también informó sobre la puesta en marcha del programa federal llamado “Bachetón”, destinado a la conservación de carreteras federales en nueve estados: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sonora. Este programa busca atender 25 frentes de trabajo para mejorar las condiciones viales que han sufrido un evidente deterioro por el traslado masivo de materiales de construcción.

En cuanto a los planes de reparación, el funcionario anunció que a partir de diciembre se implementará un proceso de fresado y tendido de nuevas carpetas asfálticas. Este esfuerzo de repavimentación abarcará 640 kilómetros de carreteras dañadas, aunque las dudas persisten sobre si estas acciones serán suficientes para mitigar los daños ocasionados por el ambicioso proyecto ferroviario del sureste.

Las críticas hacia la gestión de este proyecto no se han hecho esperar, ya que las afectaciones en la infraestructura vial han generado una serie de cuestionamientos sobre las medidas preventivas y correctivas adoptadas por el gobierno. El impacto de la construcción del Tren Maya sigue dejando huella, tanto en el entorno natural como en las comunidades afectadas, mientras que las autoridades intentan reparar las consecuencias de un plan que ha sido ampliamente señalado por sus imprevistos y desafíos logísticos.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *