#Pando: el #SuperÁrbol que lleva miles de años viviendo y creciendo en #Utah.

Cuando alguien menciona a Pando, muchos imaginan un bonito bosque de álamos temblones, típico en Utah. Sin embargo, lo que la mayoría no sabe es que este lugar guarda un secreto increíble: Pando no es un bosque cualquiera, sino el organismo más grande y más pesado del planeta. ¡Y no es cualquier organismo, es un árbol gigante que tiene más de 16.000 años!

Este impresionante ser se encuentra en un área de 43 hectáreas cerca de Fish Lake, Utah, y está formado por 47,000 árboles. Pero aquí viene lo más impresionante: todos esos árboles están conectados por un sistema de raíces y son genéticamente idénticos. Sí, leíste bien, todos forman parte de un solo ser.

Como explica el geógrafo Paul Rogers, quien fue entrevistado por BBC Mundo en 2018, “todos estos árboles son en realidad un solo árbol”. Eso significa que el bosque entero no solo comparte raíces, ¡sino también un ADN común!

¿El gran misterio? Su edad.

Aunque ya se sabía que Pando es uno de los seres vivos más antiguos del planeta, la edad exacta era un enigma. Y ahora, por fin, después de años de estudio, un equipo de biólogos ha logrado determinar su edad, y los resultados son asombrosos.

¿Y qué descubrieron? Que este gigante tiene al menos 16,000 años, aunque algunas estimaciones sugieren que podría ser aún más antiguo, con rangos que van entre los 16,000 y los 81,000 años. ¡Una cifra impresionante para un ser vivo!

El proceso para averiguarlo: ciencia de alto nivel.

Para desvelar este misterio, los biólogos, liderados por Rozenn Pineau del Instituto de Tecnología de Georgia, tomaron más de 500 muestras de diferentes partes de Pando (como hojas, raíces y corteza) y las secuenciaron para analizar su ADN.

Lo que querían encontrar eran mutaciones somáticas, cambios en el ADN que se producen después de la concepción y que pueden ayudar a trazar la historia genética del árbol. Como explica Pineau, al principio, todas las células de Pando contenían el mismo ADN, pero con el tiempo, y con cada nueva célula que se formaba, ocurrían pequeñas alteraciones.

Un árbol clon de dimensiones épicas.

Lo fascinante de Pando es que, aunque no es el único árbol clon (es decir, un árbol que se reproduce a partir de sus raíces), es el más grande del mundo. Y, como todos sus árboles son parte del mismo organismo, su peso total asciende a unas 13 millones de toneladas. ¡Eso es más de lo que cualquier árbol individual podría alcanzar!

¿Cómo se estima su edad?

Los investigadores hicieron tres estimaciones diferentes para dar con la edad de Pando. La primera estima que tiene unos 34,000 años, pero si se incluyen posibles mutaciones que no detectaron, algunos sugieren que podría tener hasta 81,000 años. Sin embargo, tomando en cuenta solo las mutaciones que están confirmadas, la estimación más conservadora es que Pando tiene 16,000 años.

Un ser que ha resistido el paso del tiempo.

Independientemente de cuál de estas estimaciones sea más acertada, los científicos coinciden en algo: Pando es un ser vivo increíblemente longevo. Según Pineau, incluso en su versión más joven, ha estado creciendo desde la última Era del Hielo.

Y no es solo un detalle interesante para biólogos. Como comentó el biólogo Will Ratcliff en su cuenta de X (Twitter), con la estimación más conservadora, Pando “estaba vivo cuando los humanos cazaban mamuts”, ¡y según la más antigua, germinó antes de que la humanidad dejara África!

El árbol que resiste todo: un gigante del planeta.

Así que, la próxima vez que pienses en un bosque o un árbol, recuerda a Pando, el super árbol de Utah que lleva miles de años viviendo y creciendo. No es solo un árbol, es una parte viva de la historia de nuestro planeta.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *