¡Bajan los #Taxis en #Tizayuca… pero con la tarifa por las nubes!

Los usuarios de taxis en Tizayuca están muy molestos por el exorbitante aumento en las tarifas, especialmente cuando cae la noche. El precio por un viaje puede llegar a los 200 pesos por trayecto, sin previo aviso ni explicación alguna.

Esta situación ha desatado la indignación de los habitantes, quienes afirman que las tarifas nocturnas no solo son desmesuradas, sino que también parecen arbitrarias. Según ellos, los taxistas no siguen las regulaciones establecidas por las autoridades locales en cuanto a movilidad.

Lo peor es que la situación no mejora, sino que empeora cada vez más. En los últimos meses, los pasajeros, principalmente trabajadores que necesitan moverse durante la noche, no han tenido más opción que aceptar los precios abusivos por la falta de alternativas de transporte.

Un par de testimonios de los usuarios dan cuenta de este abuso. Laura Rodríguez, vecina de Rancho Don Antonio, comenta: “Normalmente, un trayecto que me cuesta entre 70 y 80 pesos durante el día, me lo están cobrando hasta 200 en la noche. ¡Es un abuso! No hay forma de defenderse, porque a veces simplemente tienes que llegar sí o sí a tu destino“.

Además, el problema sigue sin solución, ya que las autoridades locales no han tomado cartas en el asunto, y la falta de control es evidente.

Aunque la tarifa base para un viaje en taxi es de alrededor de 30 pesos, los conductores se escudan en excusas como “tarifas nocturnas” o “tarifas especiales por alta demanda” para justificar los precios desorbitados. El verdadero problema es que muchos taxistas imponen sus tarifas a su antojo, ya que no existe un tarifario regulado ni por la Secretaría de Movilidad de Hidalgo.

Y por si fuera poco, la presencia de mototaxistas ha vuelto a ser una constante en Tizayuca. Esta modalidad había sido erradicada gracias a operativos conjuntos entre las autoridades de movilidad y seguridad pública, pero ahora se les puede ver nuevamente en paraderos como los de Héroes, Fuentes y Haciendas, ofreciendo un transporte alternativo en sus motocicletas.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *