En el estado de Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca Salazar impulsa una política educativa que apuesta por el fortalecimiento en la formación inicial de futuros docentes y la capacitación integral del magisterio. Como parte de estos esfuerzos, se llevó a cabo el Primer Congreso Multidisciplinario: Saberes y Experiencias Educativas, un evento clave en el que participaron cerca de mil estudiantes en la Escuela Normal Superior Pública del Estado de Hidalgo (ENSUPEH).
El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, destacó la importancia del modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), cuyo objetivo es garantizar una educación de calidad. “Este modelo educativo nos compromete a buscar propuestas que aseguren ese nivel de excelencia”, señaló, agregando que la educación normal, al fomentar una visión de investigación, se convierte en un pilar para que los futuros maestros mejoren continuamente su labor en las aulas.
En representación del secretario general de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Said Vargas Sáenz, su colaborador Heriberto Martínez Santiago agradeció a los ponentes, estudiantes y docentes participantes en este congreso, reconociendo su entusiasmo y dedicación: “Ustedes, con su compromiso, están ayudando a fortalecer el panorama educativo, tanto en la región como en el país”.
Por su parte, el director de la ENSUPEH, Benigno Sánchez Naranjo, explicó que este congreso fue concebido como un espacio de encuentro para estudiantes, docentes, investigadores y otras personas interesadas en el ámbito educativo, permitiendo la presentación y difusión de resultados de investigación e intervenciones educativas que enriquecerán al sector.
El evento incluyó una agenda amplia, con conferencias, talleres y mesas de discusión en las que expertos compartieron sus conocimientos y experiencias.
Entre las autoridades presentes estuvieron José Francisco Morelos Fernández, director de Formación y Superación Docente, y Taurino Ramírez Labra, director de Educación Normal, entre otros representantes del sector educativo, quienes subrayaron la importancia de este tipo de espacios para el desarrollo profesional docente en Hidalgo y el fortalecimiento de la educación pública en México.