El #PesoMexicano Sufre al Iniciar la Semana: ¿Qué Está Pasando?

El peso mexicano no arrancó bien este lunes, mostrando una caída más fuerte que otras divisas clave frente al dólar, que sigue ganando terreno en los mercados. Los inversionistas están a la espera de varias decisiones cruciales esta semana, como las tasas de interés del Banco de México y el presupuesto del gobierno para el próximo año.

En el arranque de la jornada, la moneda mexicana se cotizaba en 20.58 pesos por dólar, lo que representa una baja de más del 2% respecto al cierre del viernes, cuando el mercado ya estaba sacudido por los altibajos provocados por la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

A esto se suma la preocupación de los inversionistas sobre el Partido Republicano, que parece estar cada vez más cerca de tomar control completo del Congreso estadounidense, lo que podría afectar aún más las perspectivas económicas.

Mientras tanto, en el ámbito local, se conoció que la actividad industrial creció en septiembre, y el índice de confianza del consumidor alcanzó en octubre su nivel más alto desde 2001. Estos datos son importantes, ya que los inversionistas los ven como una señal de cómo se comportará la economía mexicana en el corto plazo.

Esta semana, todos los ojos están puestos en las decisiones que tomará Banxico el jueves, cuando se espera que el banco central reduzca su tasa de interés, al igual que lo hizo la Reserva Federal de Estados Unidos la semana pasada.

Además, los inversionistas estarán atentos al presupuesto del gobierno mexicano, especialmente a cómo Claudia Sheinbaum planea reducir el creciente déficit fiscal, un tema que sigue preocupando a las agencias calificadoras.

La Bolsa Mexicana También Baja en Su Arranque Semanal.

Por si fuera poco, la bolsa mexicana no tuvo un buen inicio de semana. Durante las primeras operaciones del lunes, los mercados caían, a la espera de más información económica importante, incluida la decisión de política monetaria de Banxico.

El índice S&P, que agrupa a las empresas más importantes de la bolsa mexicana, perdió un 0.34%, quedando en 51,669.09 puntos. A esto se le suman las repercusiones de la victoria de Trump, que aún sacuden a los inversionistas.

En el sector empresarial, las acciones de la minera Peñoles encabezaron las pérdidas, cayendo un 3.51% y cotizando a 291.01 pesos, seguidas por las de Orbia, que retrocedieron un 2.13% hasta los 18.81 pesos.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *