Del 26 al 28 de noviembre, las instalaciones del Congreso de Hidalgo serán la sede del décimo Parlamento Infantil, un evento organizado por el Instituto Estatal Electoral. Antes de la gran cita, Tulancingo se convirtió en el escenario de las convenciones distritales, apoyadas por la presidencia municipal. Fue allí donde Isabel Marroquín Fuentes, del Colegio de las Américas, se alzó como la ganadora con 30 votos, recibiendo una cálida felicitación y un presente de manos de la alcaldesa Lorena García Cázares.

La alcaldesa, visiblemente contenta, destacó el gran talento de los niños y niñas de Tulancingo, quienes con temas de actualidad y gran interés supieron expresar sus ideas. También se mostró agradecida con los padres de familia, reconociendo su labor en fomentar la democracia desde la niñez.
En esta etapa de convenciones, destacaron las intervenciones de los participantes como Alison Hernández Vera, Isabela Marroquín Fuentes, Renata Osorio Serrano, y José Jerónimo Pérez Franco. Los pequeños hablaron de temas como el medio ambiente y el contexto social, abordándolos desde su propia perspectiva.
Conforme a lo establecido, tras ser escuchados, los participantes realizaron sus votaciones. Después de oficializarse los resultados, la presidenta municipal, Lorena García Cázares, entregó una invitación especial a la ganadora, Isabela Marroquín Fuentes, quien recibirá su constancia de mayoría el 26 de noviembre, cuando inicie el Parlamento Infantil.
Este evento también contó con la presencia de importantes figuras, como Arturo Gómez Canales, diputado local, y María Guadalupe Alvarado García, titular del SIPINNA en Hidalgo, entre otros representantes del gobierno municipal. Todos celebraron el fomento de la participación ciudadana y la educación en valores democráticos desde temprana edad.
Además, se destacó que el Parlamento Infantil promueve la competencia sana y el derecho a elegir a los representantes, dando voz a las ideas de los niños como titulares de derechos. Este ejercicio de democracia tiene el respaldo del gobierno de la transformación, con la Secretaría Ejecutiva de SIPINNA, dirigida por Emma San Agustín Lemus, asegurando que las voces infantiles sigan siendo escuchadas.