Si eres estudiante de secundaria en Hidalgo, ¡esto te interesa! Desde el próximo 11 de noviembre a las 14:00 horas, se abre la plataforma de inscripción para la Beca Rita Cetina. Esta ayuda está diseñada para beneficiar a estudiantes de secundaria, y las asambleas en los planteles continuarán hasta el 29 de noviembre para resolver dudas y ayudar en el proceso de inscripción.
Requisitos y pasos para registrarte.
Para acceder a esta beca, los interesados deberán registrarse en la página oficial www.becaritacetina.gob.mx desde el 11 de noviembre hasta el 18 de diciembre. Los documentos necesarios para el registro son:
- Identificación oficial del padre, madre o tutor
- Comprobante de domicilio
- CURP del estudiante y de quien realice la inscripción
- Correo electrónico y teléfono celular
Los datos iniciales a ingresar serán del tutor, seguidos por los del estudiante. Además, es importante que se suban los documentos en formato PDF o en foto. También será necesario crear una contraseña para la plataforma.
La coordinadora estatal de becas, Itzae Valdez Soto, compartió que hasta el momento se han visitado 1,035 escuelas en Hidalgo, alcanzando a 115 mil personas entre padres, madres, tutores y personal educativo, lo que refleja un esfuerzo para asegurar que todas las familias estén informadas.
Beca universal y sin prisas.
Abraham Mendoza Zenteno, delegado de los Programas para el Bienestar en Hidalgo, subrayó que la Beca Rita Cetina es universal para estudiantes de secundaria en escuelas públicas, por lo que no hay necesidad de apresurarse en el registro. “Es importante realizar el trámite de forma organizada para no saturar la página”, aconsejó el delegado.
Si los estudiantes ya cuentan con la Beca Benito Juárez, deberán registrarse nuevamente en esta plataforma. Por otro lado, los estudiantes de preescolar y primaria que actualmente reciben la Beca Benito Juárez seguirán beneficiándose hasta 2027 y 2026, respectivamente.
Otros avances en programas de bienestar.
Además de la Beca Rita Cetina, el gobierno está impulsando el programa de Pensión Mujeres Bienestar. Al 10 de noviembre, ya se habían registrado 27,653 mujeres de entre 63 y 64 años; el plazo para el registro finaliza el 30 de noviembre y las solicitudes se reciben en cualquier Banco del Bienestar.
En el programa Salud y Bienestar Casa por Casa, se han censado 71,174 personas de las cuales 65,871 son adultos mayores y 5,303 personas con discapacidad. A nivel estatal, se espera alcanzar un censo de 340 mil personas.
Además, el corte del 10 de noviembre mostró que hubo 2,873 solicitudes para el programa de contratación de personal de salud, de las cuales se seleccionarán menos de 500 para recorrer diferentes zonas y atender a las familias. Este personal se encargará de llevar la atención sanitaria directamente a los hogares, en un esfuerzo por mejorar el acceso a la salud en el estado.
¡No pierdas esta oportunidad!