En un impulso audaz para revitalizar su programa espacial, Rusia ha lanzado el viernes (11.08.2023) su primera misión robótica a la Luna en casi medio siglo, con la meta de reafirmar su presencia en el espacio tras años de dificultades y aislamiento debido al conflicto en Ucrania.
El lanzamiento del módulo Luna-25 marca el regreso de Rusia a la Luna después de una ausencia de misiones desde 1976, una época en la que la extinta Unión Soviética dominaba la exploración espacial.
Desde la caída de la URSS, Moscú ha enfrentado una serie de desafíos que incluyen falta de financiamiento y escándalos de corrupción que han afectado su programa espacial.
El cohete Soyuz que transporta la sonda de aproximadamente 800 kilogramos despegó desde la base espacial de Vostochni, en el extremo oriente, a las 02H10 de Moscú (01H10 CET), según lo transmitido en vivo por la agencia espacial Roscosmos.
La nave se elevó dejando una estela de humo y llamas que se destacaba en el cielo nublado.
Aterrizaje Planeado para el 21 de agosto Se espera que la sonda llegue a la órbita lunar en cinco días, donde permanecerá entre tres y siete días para seleccionar una ubicación adecuada para aterrizar en la zona del polo sur lunar.
Una fuente de Roscosmos informó a AFP que se prevé que el aterrizaje ocurra el 21 de agosto.
“Por primera vez en la historia, habrá un aterrizaje en el polo sur lunar. Hasta ahora, todos los aterrizajes ocurrían en la zona ecuatorial”, afirmó Alexander Blojin en una reciente entrevista con el diario oficial Rossíiskaya Gazeta.
El objetivo principal de la misión rusa es avanzar en la tecnología de alunizaje, recolectar muestras de la superficie lunar y estudiar la capa superior del suelo lunar, desde su topografía hasta su composición y resistencia, además de analizar su exosfera.
Rusia aspira a ser no solo la primera potencia en aterrizar en el Polo Sur lunar, sino también la primera en descubrir agua en la Luna.
La última misión soviética a la Luna en 1976, conocida como Luna-24, trajo a la Tierra muestras del suelo lunar.