#Artículo19 denuncia expulsión de colectivos en el #Senado durante protesta por designación en la CNDH

La organización Artículo 19 denunció que elementos de seguridad del Senado expulsaron a representantes de colectivos y miembros de la sociedad civil que protestaban por la designación de la nueva titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). La manifestación se desarrolló en medio de la polémica sobre el perfil adecuado que debe cumplir quien ocupe este cargo.

En un comunicado difundido en sus redes sociales, Artículo 19 expresó que la exigencia de las organizaciones era que la persona seleccionada cumpla con los requisitos mínimos necesarios para defender los derechos humanos en México. El colectivo #CNDHQueQueremos reiteró su demanda por el respeto a la libertad de expresión y al derecho a la protesta, condenando el trato recibido por los manifestantes.

La polémica se intensificó debido a que Rosario Piedra, actual presidenta de la CNDH, se incluyó en la terna aprobada, a pesar de haber obtenido una de las calificaciones más bajas en las evaluaciones realizadas por senadores de las comisiones de Derechos Humanos y Justicia. La terna también incluye a Nasheli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, y a la activista y abogada Paulina Hernández Diz.

La bancada de Morena había planeado inicialmente que el pleno del Senado votara el miércoles pasado, mediante cédula, para seleccionar a la nueva titular de la CNDH, pero la votación se aplazó hasta este martes 12 de noviembre. La oposición, encabezada por el PAN, ha insistido en que se reconsideren las opciones presentadas y ha criticado la inclusión de Piedra en la terna.

El debate sobre la elección se ha convertido en un punto de confrontación en el Senado, destacando las tensiones entre los colectivos de derechos humanos y la mayoría legislativa de Morena. Las acciones del Senado en este caso han sido señaladas como un ejemplo de cómo las demandas de la sociedad civil han sido minimizadas, según los colectivos involucrados.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *