El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que a Canadá no le convendría prescindir de México en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Este miércoles 13 de noviembre, Ebrard respondió con firmeza a las declaraciones de Doug Ford, primer ministro de Ontario, quien insinuó que México debería ser excluido del acuerdo si no iguala los aranceles a productos chinos.
El excanciller destacó la importancia de una relación trilateral para ambos países, subrayando que la economía estadounidense es significativamente más grande, lo que beneficia tanto a México como a Canadá dentro del marco comercial del T-MEC. Afirmó que a ninguno de los dos países les favorecería un acuerdo bilateral exclusivo con Estados Unidos, ya que limitaría las ventajas de un comercio integrado.
Durante su participación en el Seminario Internacional América del Norte: Lo que se avecina, celebrado en el Colegio de México, Ebrard enfatizó que el T-MEC ha sido un acierto y destacó que el comercio con Canadá es mutuamente beneficioso. Además, subrayó que muchas empresas canadienses que operan en México probablemente se opondrían a la idea de Ford, poniendo como ejemplo a TransCanadá, una de las principales firmas con operaciones en territorio mexicano.
Por otro lado, Ebrard proyectó que México cerrará 2024 con un nuevo récord en Inversión Extranjera Directa (IED), alcanzando aproximadamente 38 mil 172 millones de dólares, lo que representaría un crecimiento de 10 por ciento respecto al año anterior. No obstante, recordó que el aumento de 2023 fue de solo 5.9 por ciento, lo que destaca una tendencia de crecimiento más moderada.
A pesar de las incertidumbres que rodean las relaciones comerciales con Estados Unidos, especialmente con Donald Trump impulsando una posible renegociación del T-MEC en 2026, Ebrard se mostró optimista. Mencionó que el flujo de IED hacia México refleja el atractivo del país como destino de inversión, fortaleciendo las expectativas positivas para el futuro de la relación económica con su principal socio comercial.