Un grupo de trabajadores se concentró frente al ayuntamiento de Zimapán, exigiendo la intervención de las autoridades municipales y estatales para evitar la llegada de un sindicato identificado como la Confederación Internacional de Organizaciones y Asociaciones Sindicales, originario del Estado de México.
Hace solo unos días, el 9 de noviembre, los empleados ya se habían manifestado con una impresionante movilización: camiones de volteo, tráileres y autos particulares bloquearon el camino El Aguacatito-Remedios, como medida de presión.
A raíz de esa protesta, algunos habitantes de Zimapán denuncian que el sindicato en cuestión cerró caminos y bloqueó la entrada a las minas con personas provenientes del Estado de México, lo que ha detenido el trabajo en el área.
Hoy, los manifestantes marcharon por las calles principales del municipio, y contaron con el apoyo del presidente municipal, Hermilo Trejo, quien se unió a la caminata. El alcalde aseguró estar a favor de reabrir las minas, pues considera que son clave para la economía local.
“Hoy estuve con ustedes, porque me importa que la economía regrese a las familias de Zimapán. Buscaré hablar con el gobernador y el secretario de gobierno para conseguir el apoyo necesario en seguridad y que las minas se reabran, para que podamos seguir trabajando”, aseguró Trejo, al escuchar las demandas de los pobladores.
En medio de la protesta, un residente aprovechó para manifestar que ya habían acudido al secretario de gobierno, Guillermo Olivares Reyna, pero que no fueron atendidos.
“La situación es urgente. Si no actuamos ahora, mañana será tarde. Las empresas mineras no pueden esperar más burocracia. Queremos que se abran las vías de comunicación y que el sindicato extranjero se retire”, comentó con tono urgente.