Investigación en la Línea de Fuego: Designan a Fiscal Especial para Sondeo del Hijo de #Biden

La indagación sobre el hijo del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, entra en una nueva fase con la designación de David Weiss como fiscal especial por el secretario de Justicia, Merrick Garland. La posibilidad de un acuerdo de culpabilidad por delitos fiscales y posesión ilegal de armas ha quedado estancada, elevando la perspectiva de un juicio.

Hunter Biden, de 53 años, ha sido el foco de una pesquisa federal durante cinco años, abordando potenciales infracciones serias que incluyen evasión de impuestos, influencia extranjera indebida y lavado de dinero. David Weiss, quien previamente fue nombrado fiscal federal del distrito de Delaware por el ex presidente Donald Trump en 2018, ha buscado mayor autoridad y autonomía en esta investigación, incluyendo la habilidad de presentar cargos fuera del estado.

Weiss, el nuevo fiscal especial, ha presentado acusaciones formales por delitos fiscales entre 2017 y 2018, además de posesión ilícita de un arma en junio pasado. En un principio, Hunter Biden aceptó un acuerdo preliminar con Weiss, admitiendo su culpabilidad en estos cargos y alegando que ya había regularizado impuestos pendientes, junto con el pago de multas.

Sin embargo, en julio el acuerdo se desmoronó cuando surgió una discusión sobre su alcance, específicamente en relación a la acusación por posesión de arma. La jueza Maryellen Noreika planteó cuestionamientos cruciales sobre la inclusión de este cargo en el acuerdo y su impacto en futuras acusaciones. Aunque Hunter Biden creía estar protegido, Weiss negó tal garantía. Ante esto, Hunter se declaró inocente.

A pesar de las expectativas de un nuevo acuerdo, Weiss informó recientemente que las negociaciones están en punto muerto, retirando la oferta original de culpabilidad. Este desarrollo incrementa la probabilidad de un juicio, aunque aún no está claro si se presentarán más cargos además de los conocidos.

El secretario de Justicia Garland enfatizó las “circunstancias excepcionales” al anunciar la designación de Weiss en el Departamento de Justicia, subrayando que la investigación ha alcanzado una etapa en la cual la intervención de un fiscal especial es necesaria.

Cabe mencionar que Hunter Biden también enfrenta una investigación en el Congreso, actualmente controlado por los republicanos, en relación a sus actividades comerciales en China, Ucrania y otros países mientras su padre era vicepresidente de los Estados Unidos (2009-2017).

Este nombramiento adquiere relevancia en un momento en que el presidente Biden se encuentra en la contienda por la reelección en las elecciones de 2024, donde posiblemente enfrentaría a su predecesor, Donald Trump. Asimismo, Trump también está bajo investigación, particularmente por obstrucción de las elecciones de 2020, en un caso liderado por otro fiscal especial del Departamento de Justicia, Jack Smith.

En un contexto adicional, la jueza de distrito Tanya Chutkan ha decidido que Trump puede compartir públicamente pruebas no confidenciales de su juicio por anulación de elecciones, a pesar de las objeciones de los fiscales liderados por Smith, quienes temen que estas acciones puedan intimidar a los testigos y afectar el proceso judicial.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *