Dafne Medina, una adolescente de 17 años, se encuentra en calidad de desaparecida desde el 9 de agosto en la alcaldía Iztacalco, lo que ha desencadenado una búsqueda intensa por parte de sus seres queridos.
Con base en la ficha emitida por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), Dafne es de contextura delgada y piel morena. Sus rasgos incluyen una boca mediana y cejas pobladas, mientras que sus ojos de tono oscuro son de tamaño medio.
En cuanto a su apariencia física, Dafne tiene cabello liso que ha sido teñido de color rojo. Su altura es de 1.55 metros, posee una cara de forma redonda y nariz chata, junto con labios regulares. Si bien no se registran marcas distintivas, la joven utiliza anteojos. Al momento de su desaparición, vestía un mallón y una camiseta de color negro estampada con la imagen de Mickey Mouse.
El viernes pasado, se llevaron a cabo bloqueos en la Ciudad de México como forma de protesta y búsqueda por parte de familiares y amigos de Dafne Medina. Los manifestantes se congregaron en el Eje 4 Sur y Rojo Gómez (dirección Zaragoza), ondeando pancartas y coreando consignas, mientras demandaban una búsqueda más intensiva de la joven y solicitaban asistencia para su localización.
En la capital mexicana, la cantidad de personas desaparecidas y no localizadas ha aumentado más de 13 veces durante el presente gobierno en comparación con la administración anterior. De acuerdo con estadísticas del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Secretaría de Gobernación, el número ha ascendido de 338 en los primeros cuatro años y ocho meses del gobierno anterior a 4,572 en un período equivalente de la administración actual, representando un incremento del 1,252%.
En términos más recientes, el número de personas desaparecidas ha crecido de 666 en los primeros siete meses de 2022 a 932 en el mismo período de 2023, un aumento de aproximadamente 40%.
Las alcaldías con la mayor cantidad de personas desaparecidas son: Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Coyoacán, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Tlalpan y Miguel Hidalgo.