¡Gran golazo contra el #Crimen! Detienen a uno de los cabecillas más buscados del #Tren de #Aragua.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, compartió el sábado una noticia que dejó a muchos con la boca abierta: la captura de Jeison Alexander Lorca Salazar, alias Jeison Comino, considerado el “segundo cabecilla más importante” del temido Tren de Aragua en territorio colombiano.

Petro, a través de un tuit en la red social X, explicó que esta operación fue llevada a cabo por las autoridades colombianas, con el apoyo clave de la policía venezolana. Este golpe contra la criminalidad ha dejado claro que la cooperación entre ambos países está más fuerte que nunca.

Por su parte, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, no dudó en agradecer a Petro. En su cuenta de Instagram, destacó que esta captura fue posible gracias a la alerta roja emitida por la Fiscalía de Venezuela, sumada a la rápida y efectiva colaboración entre los cuerpos de seguridad de ambos países.

El objetivo ahora es que el proceso de extradición se agilice, para que Lorca Salazar enfrente la justicia venezolana lo antes posible. 🔥

En una “luxuosa propiedad”.

La detención de Jeison Comino ocurrió el 15 de noviembre en Los Santos, un municipio en el noreste de Colombia, en el departamento de Santander. Lorca Salazar estaba siendo buscado por las autoridades venezolanas por una serie de delitos graves, entre los que se incluyen terrorismo, tráfico de armas y extorsión.

Según el Ministerio de Defensa Nacional de Colombia, Lorca se encontraba en una propiedad lujosa cuando fue capturado. Y lo curioso es que el delincuente subía fotos con armamento pesado, intentando intimidar a sus víctimas, pero sin saber que esas imágenes dejaban pistas vitales para su ubicación.

Un paso más para frenar al Tren de Aragua.

El Tren de Aragua, que comenzó como un sindicato en Venezuela hace más de una década, hoy en día es una de las organizaciones criminales más peligrosas de América Latina. Su red de extorsión y tráfico de personas, especialmente mujeres y niños migrantes, ha puesto en alerta a muchos países, incluidos Estados Unidos, que en julio del año pasado lo designó como una “organización criminal transnacional”.

Con esta detención, Colombia sigue enfrentando a las bandas criminales en su territorio. Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, expresó en redes sociales que el departamento de Santander no permitirá que estos grupos sigan operando allí.

Por ahora, el Tren de Aragua sigue siendo una amenaza real. La captura de Lorca es solo una muestra más de cómo se están desmantelando poco a poco los tentáculos de esta banda, pero el trabajo continúa.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *