¡#Trudeau habla claro con #Sheinbaum sobre inversiones chinas en #México y el #T-MEC!

En un tono directo, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, expresó a la presidenta Claudia Sheinbaum sus “preocupaciones” sobre las inversiones chinas que se están llevando a cabo en México. Además, dejó claro su interés en fortalecer el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el famoso T-MEC.

Durante una rueda de prensa al cierre de la cumbre del G20 en Río de Janeiro, Trudeau comentó que había tenido una conversación con Sheinbaum en la que le hizo saber las inquietudes canadienses sobre algunas inversiones chinas en territorio mexicano.

Hay preocupaciones que ya se han hecho públicas en relación con ciertas inversiones en México, pero también sé que el gobierno mexicano está totalmente comprometido con el éxito de este acuerdo comercial tan importante”, expresó Trudeau. Además, dejó claro que las autoridades mexicanas están trabajando en mostrar que no hay motivo para alarmarse sobre estas inversiones.

Estas palabras de Trudeau llegan tras los comentarios de Doug Ford, primer ministro de Ontario, quien sugirió incluso expulsar a México del T-MEC por considerarlo un competidor desleal que amenaza los empleos en Canadá y EE.UU.. Ford propuso que, al momento de la revisión del acuerdo en 2026, se podría considerar excluir a México, idea que ha comenzado a ganar apoyo en ciertos círculos políticos canadienses.

Sin embargo, Trudeau fue tajante en su postura: “El T-MEC es un acuerdo comercial exitoso” y recordó que fue negociado bajo el mandato del expresidente de EE. UU. Donald Trump. “Estamos bien en este momento”, subrayó, asegurando que seguirá trabajando para mantener el comercio fuerte en América del Norte y garantizar que beneficie a todos los ciudadanos, sin comprometer la integridad de los mercados regionales.

Por último, Trudeau remarcó que compartió estas preocupaciones con Sheinbaum “como socio y amigo”, y manifestó que espera seguir discutiendo estos temas el próximo año, antes de la revisión del tratado en 2026.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *