SupremaCorte frena entrega de libros de texto en Chihuahua: Gobernadora obtiene suspensión.

La polémica en torno a los libros de la SEP en Chihuahua da un giro luego de que la gobernadora, Maru Campos, interpusiera una controversia constitucional.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha otorgado al Gobierno de Chihuahua la suspensión de la distribución de los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Esta decisión brinda, en un primer paso, respaldo jurídico a la gobernadora Maru Campos, y no al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la medida de no llevar a cabo la entrega de los materiales en las escuelas primarias de la región.

La controversia constitucional presentada por Maru Campos se basó en cuestionamientos a los fundamentos de creación de estos materiales a cargo de la SEP y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg).

La resolución de la Suprema Corte fue comunicada este viernes a la Consejería Jurídica del Estado, reforzando así la decisión de la líder del Ejecutivo para evitar la distribución de los libros en las escuelas primarias de la entidad. Esta suspensión, firmada por el ministro Luis María Aguilar, tendrá efecto sin la necesidad de otorgar garantías, ni verse afectada por cambios posteriores.

Es importante destacar que la administración estatal actual, encabezada por Maru Campos, fue pionera en el país al presentar una controversia constitucional contra la distribución de estos materiales educativos destinados a los niños de la región en educación básica.

Vale recordar que la semana pasada, la gobernadora de Chihuahua ordenó a la Secretaría de Educación y Deporte suspender la distribución de los libros de texto que se iban a entregar a los menores para su uso en el ciclo escolar 2023-2024.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la población chihuahuense, particularmente con los niños y adolescentes en formación.

“Estos libros no serán distribuidos en el estado, se elaborarán nuevos materiales a nivel local y se contempla regresar a ediciones anteriores de los libros de texto para asegurar que los niños no se queden sin educación en el próximo ciclo escolar”, afirmó Maru Campos.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *