El Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas (INIJA) denunció que el diputado Ricardo Monreal, de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), realizó un vuelo en helicóptero el pasado martes en condiciones que violan varias normativas de seguridad aérea. Según la investigación, el despegue y aterrizaje se llevaron a cabo en una zona no autorizada, lo que pone en riesgo tanto a la población como al espacio aéreo de la Ciudad de México.
El vuelo despegó del Centro Deportivo Venustiano Carranza, ubicado en una zona densamente poblada y no reconocida por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) como helipuerto oficial. El INIJA destacó que esta área carece de la infraestructura y tecnología necesarias para operar de forma segura, lo que constituye una clara violación a los tratados internacionales y protocolos nacionales en materia de seguridad aérea.
Además, el instituto subrayó que no se trató de una emergencia, como las situaciones en las que se requiere trasladar órganos para trasplantes. La utilización del espacio aéreo de esta forma se considera un acto irresponsable, especialmente al no cumplir con los requisitos establecidos por la Ley de Aviación Civil y las normas oficiales para operaciones de aeronaves.
La empresa propietaria del helicóptero, TVPX Aircraft Registration Service LLC, tampoco ha demostrado tener las autorizaciones necesarias para prestar servicios de transporte aéreo privado comercial en el país. Incluso si el vuelo hubiera sido de carácter privado, no existe constancia de que la aeronave contara con los permisos correspondientes. Otro punto de preocupación es la nacionalidad y capacitación de la tripulación, aspectos críticos que deben estar documentados y que en este caso no lo están.
El incidente ha generado cuestionamientos debido a la cercanía del Centro Deportivo Venustiano Carranza con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, un área donde el tráfico aéreo es altamente regulado. Expertos y críticos señalan que la maniobra de Monreal no solo violó regulaciones, sino que también puso en peligro la seguridad de cientos de ciudadanos, destacando la falta de respeto por las leyes de aviación y la seguridad pública.
Por ahora, el INIJA y otros organismos exigen una investigación exhaustiva y sanciones adecuadas, dada la gravedad de los riesgos que este vuelo ilegal representó. La polémica ha añadido presión a Monreal y al partido Morena, en un momento donde la atención sobre el cumplimiento de las normas y el respeto por la seguridad pública es crítica.