Kilométricas filas de automovilistas se formaron este lunes en varias carreteras con dirección a la Ciudad de México, generando un caos vial significativo. La peor afectación se presentó en la México-Cuernavaca, seguida de la México-Querétaro, debido al regreso masivo de turistas tras el puente largo por el 20 de Noviembre, conmemorando el 114 aniversario de la Revolución Mexicana.
Caminos y Puentes Federales (Capufe) reportó que, además del tráfico habitual, los trabajos de mantenimiento contribuyeron al embotellamiento. En la autopista México-Cuernavaca, del kilómetro 29 al 30, y en la México-Puebla, del kilómetro 17 al 30 en ambos sentidos, la reducción de carriles y el contraflujo hicieron que las filas alcanzaran hasta 7 kilómetros. Ante esta situación, Capufe pidió a los conductores extremar precauciones.
Por si fuera poco, un bloqueo de una hora por parte de vecinos del pueblo de Contadero en la carretera México-Toluca agravó el caos. Los habitantes protestaron para exigir el retiro de escombros de una obra privada en la calle Chamixtla, afectando aún más la circulación. La alcaldía informó que logró liberar la vialidad gracias a la intervención de las direcciones Jurídica, de Obras y de Atención Ciudadana, aunque el embotellamiento ya había causado serias complicaciones.
La situación viene de semanas atrás, cuando la alcaldía clausuró una obra en la zona a petición de los vecinos, quienes denunciaron actividades irregulares. La protesta de ayer fue motivada por la aparición de escombros bloqueando accesos, presuntamente dejados por los responsables de la construcción.
Guillermo Huerta, director Jurídico de la demarcación, explicó que el procedimiento de verificación sigue en curso. Los propietarios del terreno deben presentar los documentos que respalden su derecho a realizar la obra, aunque los vecinos señalan a María Eugenia Alba como una de las principales responsables de estas invasiones.
Otras denuncias de los residentes incluyen la alteración de infraestructura crítica, como los tubos de gas natural, lo que aumenta el riesgo y los problemas para la comunidad.