Este 22 y 23 de noviembre, la Bella Airosa se convertirá en el epicentro de la salsa con la tercera edición del Pachuca Salsa Festival 2024. Un evento de altura organizado por Sergio Erick Guerrero Hernández, que promete ser toda una fiesta de baile, talleres y mucha diversión para los fanáticos de la salsa, bachata, casino y más, ¡con invitados nacionales e internacionales!
“Estos géneros, centrados en la danza, son una forma de arte. Lo que buscamos con este festival es darle un empujón al talento de Hidalgo y atraer turistas. Cada año, el festival crece más y se consolida como un espacio donde la cultura y la danza se mezclan para atraer bailarines de todo el país y más allá”, compartió Guerrero Hernández.
Y para los que no se quieren perder ni un paso, el festival ofrecerá 27 talleres especializados que cubrirán salsa en pareja, bachata lady style, rueda de casino, hip hop, cumbia, mambo, danza árabe y hasta guaracha. ¡Una mezcla explosiva para todos los gustos!
Las clases estarán a cargo de maestros internacionales de renombre, como Iván Valdespino (Cuba), quien enseñará sobre las raíces de la salsa cubana, Omar Yirat (experto en técnicas del baile cubano) y Jader Suárez (Colombia), quien traerá la esencia de la danza colombiana. Y no faltarán los grandes de la bachata de casa, como Freddy Rivas, Jorge Velazco y Dulce Hernández.
Además de los talleres, habrá actividades de todo tipo: Boot Camp Coreográfico para los más aventureros, donde los participantes deberán armar una coreografía en menos de cinco horas y presentarla en el escenario. ¡La adrenalina estará a tope! También habrá shows de compañías de baile, noches sociales llenas de ritmo, y una competencia que reunirá a más de 30 academias y compañías de diferentes estados como CDMX, Estado de México, Puebla, Querétaro, Veracruz e, por supuesto, Hidalgo.
El festival no solo es una cita para los amantes del baile, sino una excelente oportunidad para descubrir lo mejor de Pachuca como destino turístico. “Este evento resalta el talento local y atrae curiosidad de los visitantes, quienes tienen la chance de sumergirse en nuestra cultura y disfrutar de una atmósfera vibrante llena de arte y energía”, finalizó Guerrero Hernández.
La cita será en el Hotel Sahara y el costo general de acceso será de solo $500 pesos. ¡No te lo puedes perder!