La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) como organismo autónomo. Señaló que sus funciones serán asumidas por una nueva área dentro de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, justificando la medida como una estrategia para reducir costos administrativos y eliminar estructuras consideradas innecesarias.
En el marco de una reforma constitucional, Sheinbaum también adelantó la reestructuración de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Ambos serán fusionados en un organismo descentralizado bajo la Secretaría de Economía, con el propósito de mantener la independencia técnica requerida para garantizar la competencia económica y prevenir monopolios, alineándose con los compromisos establecidos en el T-MEC.
La presidenta explicó que la designación del titular de este nuevo organismo podría ser realizada por el Ejecutivo o ratificada por el Senado, una decisión que será regulada mediante la legislación secundaria. Insistió en que esta integración no compromete la soberanía de México y respeta los acuerdos internacionales.
Sheinbaum aseguró que esta reforma no solo busca optimizar recursos, sino también fortalecer las funciones esenciales de transparencia y competencia económica en el país. Argumentó que organismos como el INAI y otros autónomos han incurrido en gastos excesivos que no justifican sus resultados, por lo que su reestructuración es necesaria para mejorar la eficiencia gubernamental.
Asimismo, defendió que la integración de funciones en áreas específicas dentro de las secretarías federales permitirá mantener el espíritu original de las políticas antimonopólicas y de transparencia, pero desde un modelo más adecuado a las necesidades nacionales. Con ello, enfatizó, se busca garantizar la operatividad de estos principios sin comprometer el presupuesto público.
Estas medidas forman parte de una serie de reformas que han generado controversia, pero que según la mandataria son fundamentales para adaptar el aparato gubernamental a un esquema más funcional y menos oneroso. La desaparición de organismos autónomos, aseguró, no implica la eliminación de sus funciones, sino una redistribución que las hará más accesibles y eficientes.