Un impresionante giro político se ha producido en Álvaro Obregón, donde más de 20 mil personas que anteriormente simpatizaban con el PAN y apoyaron a Lía Limón en las elecciones recientes, han decidido unirse al movimiento Ola Azul encabezado por la ex jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo. Este movimiento tiene como objetivo coordinar los comités de defensa de la Cuarta Transformación a nivel nacional.
Bajo el nombre de la organización “Poniente en Movimiento”, ciudadanos de diversas colonias de la demarcación se reunieron en el parque La Bombilla para anunciar su cambio de lealtades políticas. Con una celebración llena de alegría, comparsas de chinelos y música de banda, expresaron su decisión de abandonar el apoyo al blanquiazul y dar su respaldo a la ex mandataria capitalina.
El diputado local José Gonzalo Espina Miranda, quien en el pasado formó parte de la bancada del PAN, lideró este evento de adhesión al movimiento Ola Azul, que él mismo creó. Su decisión de respaldar a Sheinbaum fue anunciada en junio, siguiendo el ejemplo de Jorge Gaviño Ambriz, también legislador local del PRD.
Durante su discurso frente a una multitud congregada en el monumento a Álvaro Obregón, Espina Miranda recordó la cercanía de la escultura de Manuel J. Clouthier, “Maquío”, un destacado miembro del PAN en el pasado. No obstante, señaló que el partido actualmente está bajo el control de una dirigencia que intenta promover candidatos controvertidos, como Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada.
En entrevista posterior, el diputado mencionó que tanto Gálvez, senadora, como Taboada, alcalde de Benito Juárez, enfrentan denuncias de corrupción inmobiliaria. La decisión de promoverlos como candidatos ha generado descontento dentro del PAN, lo que ha llevado a desvinculaciones notables, como la del diputado federal José Antonio García. Espina también anunció su intención de invitar a unirse al movimiento Ola Azul a otros políticos, como el diputado federal Jorge Luis Preciado.
A través de la organización Poniente en Movimiento, Espina indicó que apoyarán la continuidad de programas implementados por Sheinbaum en la ciudad, como los senderos seguros, los apoyos para estudiantes de nivel básico en escuelas públicas, los comedores comunitarios y el respaldo a madres jefas de familia. Esta sorprendente transformación política en Álvaro Obregón refleja un cambio significativo en las preferencias políticas de la población local.