El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció la captura de Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, conocido como El Guacho, yerno de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). La detención ocurrió el 19 de noviembre en Riverside, California, marcando un fuerte revés para las operaciones de la organización criminal.
Según la acusación presentada ante la Corte Federal del Distrito Centro de California, Gutiérrez Ochoa fingió su muerte para escapar de México y evitar ser detenido. Bajo una identidad falsa, vivió en el lujo en Estados Unidos mientras seguía coordinando actividades de narcotráfico para el CJNG, incluyendo la importación de 40 toneladas de metanfetaminas y 2,000 kilos de cocaína a territorio estadounidense.
Lisa Monaco, subprocuradora de justicia de Estados Unidos, destacó que este arresto representa un debilitamiento significativo para el CJNG. Según el Departamento de Justicia, Gutiérrez Ochoa no solo fue pieza clave en la logística de las operaciones del cártel, sino que también participó en actividades violentas, incluyendo el secuestro de dos miembros de la Armada de México en noviembre de 2021. Este acto formó parte de un plan para garantizar la liberación de Rosalinda González Valencia, esposa de El Mencho.
Tras la persecución lanzada por el gobierno mexicano, El Mencho ayudó a su yerno a huir del país simulando su fallecimiento. Ya en California, Gutiérrez Ochoa se estableció en una residencia de lujo, presuntamente adquirida con dinero derivado del narcotráfico, y continuó con sus operaciones ilegales. Vivía en compañía de la hija de El Mencho, consolidando su vínculo con la cúpula del cártel.
De ser declarado culpable, Gutiérrez Ochoa enfrentaría una condena de cadena perpetua como pena máxima o un mínimo de 10 años por narcotráfico, además de 20 años adicionales por lavado de dinero. La captura subraya los esfuerzos de las autoridades estadounidenses para desmantelar las operaciones del CJNG y enviar un mensaje claro a sus líderes. Este evento representa un avance en la lucha contra una de las organizaciones criminales más poderosas y violentas de México.