A pesar de proponer 20 rutas tentadoras hacia destinos turísticos como Cancún y Los Cabos, así como ciudades clave como Monterrey y Guadalajara, la flamante Mexicana de Aviación no podrá despegar hacia Estados Unidos.
La nueva aerolínea militar, conocida como Mexicana de Aviación, está a punto de recibir una inversión de 4 mil millones de pesos (equivalentes a unos 233.6 millones de dólares) y está planeando iniciar operaciones con una flota de aviones Boeing Co. Este plan forma parte de la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar proyectos comerciales a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, anunció que la aerolínea ha asegurado inicialmente el arrendamiento de 10 aviones Boeing 737-800. Tres de estos aviones se esperan para finales de septiembre y los restantes para finales de octubre. La venta de boletos se prevé que comience en septiembre.
La aprobación del Congreso a los planes presidenciales para establecer una aerolínea militar ocurrió a principios de este año. Este paso es parte de una reforma aeroespacial que podría generar tráfico adicional hacia los aeropuertos construidos bajo su administración, como el AIFA en Santa Lucía, Estado de México, y Tulum, en Quintana Roo. Las 20 rutas propuestas contemplan destinos turísticos como Cancún y Los Cabos, así como ciudades clave como Monterrey y Guadalajara.
La nueva empresa llevará el nombre de Mexicana, resultado de un acuerdo con los ex trabajadores de la extinta aerolínea Mexicana de Aviación para adquirir la marca. No obstante, la fecha del primer vuelo aún no ha sido fijada.
El ejército está buscando orientación tanto de Boeing como de “otras empresas sobre el turismo y la venta de boletos”, según Sandoval en una conferencia de prensa. “Aún estamos en proceso de desarrollo”, agregó.
¿Por qué no podrá Mexicana de Aviación realizar vuelos hacia Estados Unidos? La compañía se limitará a vuelos nacionales en sus inicios. Desde mayo de 2021, las aerolíneas mexicanas tienen prohibido agregar nuevas rutas o frecuencias hacia Estados Unidos debido a que la Autoridad Federal de Aviación categorizó al país en la Clasificación 2 en términos de seguridad. Se espera que regrese a la Clasificación 1 en los próximos meses.