¡Reconocen a nivel internacional el innovador #Programa para jóvenes en conflicto con la ley en #Hidalgo! 👏🌍

El Poder Judicial de Hidalgo, bajo la dirección de la Magistrada Rebeca Aladro Echeverría, ha sido reconocido a nivel nacional e internacional por su innovador programa de Círculos Restaurativos en el Centro de Internamiento para Adolescentes.

Este programa, que promueve la empatía y el respeto mutuo, fue incluido en el prestigioso Repositorio de Soluciones Innovadoras del Laboratorio Mexicano para la Innovación de la Justicia Penal (LabMex de Justicia). Se destacó como una de las iniciativas más vanguardistas en la justicia penal juvenil, siendo elegido entre otros proyectos que buscan transformar los servicios de justicia en México, siempre con un enfoque humano.

La convocatoria de este programa fue lanzada el 28 de febrero de 2024, y en ella se recopilaron las mejores soluciones para el sistema de justicia penal, con una atención especial a los adolescentes en contacto con este sistema. Hidalgo participó con una propuesta que busca la reinserción social de los jóvenes a través de la justicia restaurativa, con la finalidad de mejorar su integración a la sociedad.

Según la Magistrada Presidenta, el Programa de Círculos Restaurativos no solo se enfoca en resolver conflictos, sino también en fortalecer la dignidad de los adolescentes y promover una convivencia armónica. Este proyecto se lleva a cabo bajo los principios de la justicia restaurativa y ha beneficiado hasta el momento a 19 jóvenes que se encuentran cumpliendo sanciones de internamiento.

A través de 13 círculos restaurativos, los jóvenes participantes han podido aprender sobre Métodos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC), lo que les ha permitido mejorar su relación con sus compañeros y participar en procesos de reparación del daño con las víctimas.

El reconocimiento de este proyecto, que ahora figura oficialmente en las redes sociales del LabMex de Justicia, es una clara señal del impacto que está teniendo en el campo de la justicia penal juvenil. Este logro no solo pone a Hidalgo en el mapa de la innovación en justicia, sino que también reafirma el compromiso del Poder Judicial del Estado de Hidalgo con la transformación positiva y el bienestar de los adolescentes.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *