¿Por qué sigo escuchando #Timmy en las calles 24 años después?🤬 #Bullying causado por #SouthPark.

¡Es increíble cómo algo que creí que había quedado atrás sigue regresando! ¿Cómo es que, después de 20 años, todavía tengo que aguantar este tipo de acoso?

Me llamo Alex, pero últimamente, parece que todos los adolescentes me gritan “Timmy” por la calle. No se trata de una confusión, es una burla cruel porque voy en silla de ruedas. ¡Y ya estoy cansado de esto!

A veces la mejor opción es ignorarlo, pero hoy no podía. Me di la vuelta y vi a un grupo de chicos sonriendo con desprecio. “Los oí”, les dije. “Sé exactamente quién es Timmy”.

Lo sé porque, aunque no compartimos el nombre, Timmy ha estado presente en mi vida desde que era niño, y no por decisión propia.

Timmy es ese personaje discapacitado de South Park que va en silla de ruedas y solo sabe gritar su nombre a todo pulmón, sin poder controlarlo. Recuerdo cuando South Park empezó a finales de los 90. Mientras yo iba a la escuela, Timmy me seguía por los pasillos, en las clases, y hasta en los recreos. Ni mis amigos, ni mis buenas notas, ni nada podía evitar que me recordaran a ese personaje.

Ahora, con 30 años, Timmy vuelve a mí. Esta vez, mientras me dirigía a la estación de tren, escuché ese grito familiar: “Timmaaah”. Lo que comenzó como una risa o un comentario inocente se convirtió en una burla cruel. Me giré y uno de ellos, tratando de hacerse el inocente, dijo que estaba hablando con su amigo.

“No es cierto”, le respondí. “Yo veía South Park antes de que nacieras”.

Pero, ¿por qué ahora? ¿Por qué 24 años después de que Timmy hizo su primera aparición en la serie, este personaje sigue provocando que los jóvenes se burlen de personas con discapacidad?

La respuesta está en TikTok, claro. Ese mismo lugar donde se hacen tendencias virales. Videos editados y audios de Timmy pronunciando su nombre siguen circulando, y muchos de estos se usan para burlarse de personas en sillas de ruedas, como yo. Los usuarios, a menudo sin maldad aparente, recrean esos clips sin pensar en lo que están reforzando: estereotipos dañinos.

Lo irónico es que, en la serie, Timmy no es ridiculizado, sino tratado con cariño. En South Park, su discapacidad no es el centro de las bromas. Es un personaje real, que tiene amigos, que forma parte de la historia. Incluso en el episodio “Timmy 2000”, donde Timmy lidera una banda de metal, el show critica cómo la sociedad trata a las personas discapacitadas.

En su momento, muchos vieron a Timmy como un personaje revolucionario. De hecho, casi 20 años atrás, una encuesta lo nombró el personaje discapacitado más popular de la televisión. Y los creadores de South Park lo hicieron intencionalmente, dándole profundidad a su historia, mostrándolo como un ser humano con aspiraciones.

Pero, claro, el Timmy que muchos recuerdan no es ese. Es el Timmy de TikTok, reducido a una broma fácil y ofensiva. De alguna forma, el impacto de este resurgimiento es comparable con el caso de Joey Deacon, un hombre con parálisis cerebral que fue ridiculizado en los 80 en un programa de la BBC, lo que también alimentó un bullying masivo en las escuelas.

Y mientras TikTok asegura que no permite discursos de odio ni contenido discriminatorio, el sonido de Timmy sigue siendo un fenómeno viral, eludiendo las reglas de la plataforma. ¿Y qué pasa cuando los videos se reportan? Bueno, algunos sí se eliminan, pero muchos otros no, dejando a Timmy en el centro de esta tendencia tóxica.

Las redes sociales, en especial TikTok, se han convertido en un espacio donde los abusos hacia personas discapacitadas son comunes. En una encuesta de la organización Scope, 3 de cada 10 personas discapacitadas han sufrido algún tipo de acoso en internet. Es algo real, y las plataformas deberían actuar con más responsabilidad.

La última vez que me gritaron “Timmy” por la calle, lo que me sorprendió no fue tanto el insulto, sino la total falta de remordimiento de los chicos. Fue casi idéntico a lo que viví el año pasado, cuando otros adolescentes gritaron “Timmy nos va a atropellar”.

Ahora me pregunto: ¿qué están haciendo las plataformas sociales para evitar este tipo de bullying? Porque, aunque TikTok tiene reglas, el contenido ofensivo sigue fluyendo, y los jóvenes siguen aprendiendo que esta clase de comportamiento es aceptable.

Al final, cuando los chicos me siguieron llamando “Timmy”, no pude evitar enfrentarlos de nuevo. Les pregunté por qué lo hacían, y uno de ellos, después de un rato, se disculpó. Quizás esto fue un pequeño paso para crear conciencia, pero necesitamos mucho más. ¡Los jóvenes deben entender que este tipo de acoso no tiene cabida!

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *