¡#Tula te espera para el 13º Festival de los #4Gigantes! 🎉🌮

El próximo fin de semana, ¡Tula de Allende se vestirá de fiesta! Del 30 de noviembre al 1 de diciembre, se celebrará la 13ª edición del Festival de los 4 Gigantes, un evento totalmente gratuito y para toda la familia. Este festival busca resaltar las tradiciones, la gastronomía y la increíble cultura del Valle del Mezquital.

El nombre del festival tiene mucho que ver con las raíces del lugar. Por un lado, hace referencia a los cuatro elementos clave en la dieta prehispánica: el maguey, el nopal, el xoconostle y el conejo, que siguen siendo esenciales en la cocina local. Por otro, se inspira en los Atlantes de Tula, esas impresionantes figuras de la civilización tolteca que nos recuerdan la fuerza y el orgullo de este legado histórico.

Cristhian Martínez Resédiz, presidente municipal de Tula, destacó lo importante que es este evento para toda la comunidad. “Este festival no solo celebra nuestra cultura, sino que también pone a Tula en el mapa como un destino turístico de primer nivel. Los invitamos a todos a ser parte de esta experiencia única”, comentó.

Se espera que más de 5,000 personas asistan, lo que impulsará la afluencia a la zona arqueológica y al centro de la ciudad. Martínez Resédiz también destacó que se prevé una derrama económica de alrededor de 1.5 millones de pesos, lo que beneficiará a los negocios locales y a toda la economía de la región.

El alcalde explicó que este evento es una excelente oportunidad para fortalecer el tejido social. “Fomenta la convivencia y nos ayuda a prevenir delitos, promoviendo valores comunitarios”, añadió.

Para garantizar la seguridad de todos, el gobierno local ha implementado un plan integral, con el apoyo de la Cruz Roja y Protección Civil, quienes estarán capacitando al personal en primeros auxilios y manejo de emergencias. Además, agentes de tránsito y el personal turístico de la ciudad estarán preparados para recibir a los visitantes de la mejor manera.

Daniel Muñoz Hernández, director de Turismo, subrayó el trabajo en conjunto que se ha hecho para crear un festival de alta calidad, que combine lo mejor de la tradición y la modernidad. “Queremos que este festival sea una ventana al talento y la cultura de nuestra región”, concluyó.

Habrá un montón de actividades para todos los gustos. Desde el concurso “Reyes del Conejo”, donde chefs locales preparan platillos con este ingrediente tan típico, hasta el Premio “Mayahuel”, una degustación de pulques curados, la bebida ancestral de la región. También se podrán disfrutar de presentaciones de ballets folklóricos, tríos huastecos y grupos como Caña dulce y caña brava y Tlacolol.

El evento también contará con ponencias culturales y gastronómicas, donde expertos como Sarahí Fuentes y Hugo Santiago Sánchez hablarán sobre la importancia de preservar las tradiciones culinarias de Tula.

Y no podemos olvidarnos del Pabellón del Pulque y el Conejo, un espacio para conocer y disfrutar estos dos elementos tan representativos de la región.

Así que ya sabes, ¡no te puedes perder este festival único! El gobierno municipal de Tula invita a todas las familias de Hidalgo, Querétaro, Puebla, CDMX, Tlaxcala y San Luis Potosí a disfrutar de este gran evento.

Desde su inicio en 2012, este festival se ha consolidado como uno de los más importantes de la región, y este año se llevará a cabo en el Teatro al Aire Libre, en el corazón de la ciudad.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *