Alarma social: 19 municipios de #Hidalgo sin centros de #Rehabilitación básica. 🏥📢

En Hidalgo, 19 municipios aún no cuentan con una Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), lo que deja a personas con discapacidades temporales o permanentes, incluyendo a menores y adultos mayores, sin acceso a servicios esenciales, según alertó Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Hidalgo).

Entre las localidades que enfrentan esta problemática están Omitlán, El Arenal, Tlahuelilpan y Tlanalapa. Vite Ramos hizo un llamado urgente a los gobiernos municipales para que integren la asistencia social como una prioridad en sus gestiones y así puedan atender las necesidades de las comunidades más vulnerables.

Contar con una UBR significa que personas mayores, jóvenes, hombres, mujeres e incluso niños con problemas de lenguaje puedan recibir rehabilitación cerca de casa, sin tener que recorrer largas distancias”, destacó la titular del DIF Hidalgo.

Con miras al futuro, el objetivo para 2025 es que todos los municipios del estado cuenten con al menos una UBR. Para lograrlo, el DIF Hidalgo está dispuesto a gestionar recursos y equipamiento que faciliten estos servicios para la población.

Sin embargo, el esfuerzo también requiere el compromiso de los ayuntamientos. Según Vite Ramos, hasta ahora solo cuatro municipios han destinado un presupuesto para asistencia social, algo que calificó como insuficiente para cubrir la demanda de estas comunidades.

👉 El mensaje es claro: habilitar UBR no solo mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino que también promueve la equidad y el desarrollo social. ¿Responderán los municipios al llamado?

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *