El secretario del Campo de Tulancingo, Hugo Flores Jiménez, ha anunciado que, debido al gran interés de los productores locales de maguey, se ha decidido extender el plazo para que todos los interesados puedan registrarse en el padrón municipal. La nueva fecha límite para hacer el registro será el 29 de noviembre.
Este esfuerzo busca incluir a más localidades que, aunque producen maguey, aún no están empadronadas. Esto es clave porque, al no estar registradas, a veces se ven excluidas de convocatorias estatales y otras actividades que podrían beneficiarlas.
El proceso de registro es rápido y los datos recogidos se enviarán a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo. Esto permitirá crear políticas públicas más ajustadas a las necesidades de este sector tan importante.
El maguey sigue siendo vital en zonas como San Vidal, La Lagunilla, Santa María Asunción y Ejido Tulancingo. El empadronamiento permitirá identificar con precisión las zonas del municipio que aún siguen cultivando este agave, así como aquellas en las que la actividad se ha perdido o ha sido reemplazada por otros cultivos.
La presidenta municipal Lorena García Cázares está completamente comprometida con preservar y aumentar la producción de maguey en Tulancingo, especialmente porque, a nivel nacional, el municipio no está incluido en ningún registro de producción de este agave, aunque a nivel estatal, Tulancingo es el mayor consumidor de pencas de maguey, principalmente para la elaboración de barbacoa.
Si estás interesado en formar parte del registro, puedes acercarte a la Secretaría del Campo en la planta baja de la presidencia municipal o llamar al teléfono 7757558450, extensiones 1187 y 1239.