#Refinación de Pemex se Estanca en Octubre y #DosBocas Sigue Sin Operar

La producción de crudo refinado por Petróleos Mexicanos (Pemex) sufrió una caída del 17% en octubre, alcanzando un volumen de 730,744 barriles diarios, según el último informe de la empresa. Este nivel, el más bajo en 12 meses, destaca por la nula actividad registrada en la nueva refinería Olmeca, ubicada en Paraíso, Tabasco, cerca del puerto de Dos Bocas.

Aunque el volumen total fue superior al registrado en octubre del año pasado, cuando se procesaron 608,243 barriles diarios en las seis refinerías operativas, la situación en Dos Bocas genera dudas sobre la efectividad de la inversión realizada. Tras haber procesado crudo por primera vez en junio, con un pico de 84,128 barriles diarios en agosto, la actividad en esta instalación se redujo drásticamente en septiembre y cayó a cero en octubre.

Victor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, explicó que la refinería Olmeca se encuentra en fase de pruebas y enfrentó un problema eléctrico que fue resuelto por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Según el directivo, la producción completa debería haberse retomado 19 días después del incidente, aunque esto aún no se ha concretado.

Rodríguez Padilla aseguró que el segundo tren de producción está próximo a entrar en operación, mientras que el primero fue detenido para mantenimiento y ajustes en la segunda cadena de equipos. Afirmó que la refinería cuenta con una planta catalítica y una reformadora con capacidad para procesar 220,000 barriles diarios, lo que permitirá la producción de gasolinas de alta calidad.

La disminución en el procesamiento de crudo no se limita a Dos Bocas, ya que otras refinerías de Pemex también mostraron caídas significativas en su rendimiento. Por ejemplo, en la refinería de Tula, Hidalgo, el proceso se ha reducido considerablemente, mientras se espera que su nueva planta coquizadora entre en operación el próximo 20 de diciembre.

Este panorama refleja los retos operativos que enfrenta Pemex, no solo en el mantenimiento de sus refinerías tradicionales, sino también en la puesta en marcha de proyectos emblemáticos como Dos Bocas. A pesar de las promesas oficiales, los retrasos y problemas técnicos continúan afectando la capacidad de la empresa para cumplir con sus objetivos de producción, dejando en entredicho los resultados de las inversiones realizadas.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *