Escuelas en la mira con 64 casos reportados.
En lo que va del año, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) ha identificado 105 brotes del virus Coxsackie, más conocido como la enfermedad de manos, pies y boca. Este virus, que afecta principalmente a menores de cinco años, ha generado preocupación al haberse detectado 64 de estos brotes en escuelas, impactando directamente a 390 niños en edad escolar.
Municipios como Pachuca, San Salvador, Tizayuca y Tulancingo se han visto especialmente afectados, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las recomendaciones de higiene tanto en las aulas como en los hogares.
¿Qué es y cómo se manifiesta este virus?
El virus Coxsackie provoca síntomas molestos como salpullido en las manos y los pies y llagas dolorosas en la boca, que pueden aparecer en encías, lengua y paladar. También puede causar fiebre alta, malestar general y dolor de garganta.
Se transmite con facilidad a través de secreciones como saliva, mucosidad, y el líquido de las ampollas, así como por contacto directo con personas enfermas u objetos contaminados. Incluso el cambio de pañales puede ser un medio de contagio.
Los síntomas suelen aparecer tres días después del contagio y, aunque suelen desaparecer en una semana, la enfermedad requiere cuidados específicos para aliviar las molestias.
Recomendaciones clave para evitar contagios. 🧼
La SSH, encabezada por Vanesa Escalante Arroyo, ha hecho un llamado urgente a padres, docentes y autoridades escolares para reforzar las medidas de higiene:
- Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón.
- Desinfectar superficies y objetos de uso común.
- Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
Además, se recomienda no automedicar, ya que el virus no responde a antibióticos. En caso de fiebre o molestias, se sugiere mantener a los pequeños bien hidratados y evitar alimentos o bebidas ácidas que puedan empeorar el dolor.
¿Qué hacer si se presentan síntomas?
Si un menor presenta fiebre, llagas en la boca o salpullido en manos y pies, es fundamental llevarlo al médico de inmediato. Una consulta oportuna ayudará a manejar los síntomas y evitar complicaciones.
¡La prevención es clave! Mantener una buena higiene en escuelas y guarderías es indispensable para frenar la propagación de este virus. Cuidemos juntos a los más pequeños. 🧒❤️