A dos años del destape de este escándalo de corrupción, solo uno de los acusados ha recibido sentencia.
En Hidalgo, el caso de corrupción conocido como “la estafa siniestra” sigue dando de qué hablar. A la fecha, nueve exalcaldes han sido vinculados a proceso, aunque la mayoría sigue esperando que se lleven a cabo las audiencias intermedias debido a lo largo de los procesos legales.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) ha señalado que las irregularidades salieron a la luz durante un maxiproceso iniciado por la actual administración estatal. En él se descubrió el manejo indebido de más de 520 millones de pesos del presupuesto de 2022, involucrando a los exediles de los municipios de Epazoyucan, Huautla, Yahualica, Pisaflores, Tlahuelilpan, Nopala y Tula. Este último, Manuel “N”, está relacionado con desvíos correspondientes a 2021.
En lo que va del año, se sumaron a la lista el exalcalde de Tizayuca, Gabriel “N”, y el de Tlaxcoapan, Miguel Ángel “N”. Ambos fueron señalados por desvíos millonarios durante sus gestiones entre 2016 y 2020.
Aunque el caso avanza, la falta de sentencias concretas (solo un acusado ha recibido veredicto) y la extensión de los procedimientos mantienen el proceso en el ojo público. Las autoridades recalcan que siguen trabajando para aclarar el destino de estos recursos y garantizar justicia.