Ana #Guevara deja a la #Conade con deudas millonarias y demandas de atletas

La administración de Ana Gabriela Guevara al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) terminó dejando una estela de problemas financieros, demandas legales y deportistas afectados. Entre los mayores señalamientos se encuentra la desaparición de 626 millones de pesos detectada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), junto con 44 irregularidades documentadas hasta mayo de 2024.

La Fiscalía General de la República (FGR) tiene abiertas cuatro investigaciones por posibles desvíos de recursos, entre ellos casi 51 millones de pesos del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar) en 2020. En agosto de 2023, la ASF presentó una denuncia adicional debido a que las observaciones previas no fueron aclaradas. A pesar de estos señalamientos, Guevara concluyó su gestión sin enfrentar consecuencias legales, dejando múltiples pendientes a la nueva administración.

Rommel Pacheco, quien asumió como nuevo director de la Conade el pasado 1 de octubre, ha recibido una serie de sentencias judiciales a favor de los deportistas afectados. Entre los casos más destacados se encuentra el de la clavadista Gabriela Agúndez, quien obtuvo un fallo definitivo para que le sean restituidos los apoyos económicos retirados injustificadamente durante la gestión de Guevara.

El caso de Agúndez no es aislado. Existen deudas por al menos 14.2 millones de pesos en becas pendientes para 23 deportistas y dos entrenadoras, incluidas integrantes de la selección de natación artística y atletas de raquetbol. Las sentencias en ejecución incluyen pagos a Jahir Ocampo por un millón de pesos, a la selección de natación artística por casi 7 millones de pesos, y al clavadista Randal Willars por 630 mil pesos.

Durante su gestión, Guevara enfrentó críticas constantes por su trato hacia los deportistas y su manejo de los recursos. A pesar de los amparos ganados por los atletas, se le acusa de haber retrasado deliberadamente el pago de las becas, dejando que estas obligaciones pasaran a la nueva administración. Esta actitud generó tensiones dentro del sector deportivo y dañó la relación entre los atletas y el organismo.

Rommel Pacheco ha declarado su compromiso de solucionar los problemas heredados y trabajar en favor de los deportistas, asegurando que no se repetirán las irregularidades del pasado. Sin embargo, la magnitud de los problemas financieros y legales plantea un desafío significativo para la nueva administración, que deberá restaurar la confianza en la Conade y garantizar un manejo más transparente de los recursos destinados al deporte en México.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *