Comerciantes liberan tráfico en Av. Tláhuac tras bloqueo en la CDMX: Demandas a las autoridades.

Comerciantes que habían bloqueado la transitada avenida Tláhuac han decidido liberar el tráfico después de manifestarse en busca de atención por parte de las autoridades de la Ciudad de México. La protesta, que tuvo lugar en la zona oriente de la capital, se desarrolló a la altura del Metro Olivos.

Los manifestantes han exigido la intervención de las autoridades y han afirmado que permanecerán en el lugar hasta que sus demandas sean atendidas y se establezca un diálogo con los funcionarios pertinentes.

El bloqueo ha afectado la circulación en dirección al anillo Periférico, impactando a los miles de individuos que dependen de vehículos para su desplazamiento diario, especialmente aquellos que utilizan la “Línea Dorada” de forma provisional.

Durante varias horas de la mañana, los residentes de la zona oriente se enfrentaron a dificultades para llegar a sus destinos debido a la protesta. Sin embargo, el bloqueo se levantó aproximadamente una hora después de iniciarse, tras establecerse un diálogo entre los manifestantes y las autoridades locales.

Después de este encuentro, las autoridades han acordado una reunión adicional con los comerciantes a las 13:00 horas para discutir sus reclamos y preocupaciones. Sin embargo, los manifestantes han advertido que si no se abordan sus inquietudes de manera satisfactoria, podrían retomar las protestas y bloquear nuevamente la vialidad.

La molestia de los comerciantes proviene de los trabajos de mantenimiento que se están llevando a cabo en la estación del Metro Olivos, los cuales han afectado su clientela y han resultado en pérdidas económicas. Buscan compensación por estas dificultades y exigen soluciones concretas por parte de las autoridades locales.

La reapertura completa de la Línea 12 del metro, que había estado cerrada debido a trabajos de mantenimiento posteriores a su colapso, está programada para finales de 2023, según ha indicado el gobierno de la Ciudad de México.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *