¿Cómo Sobrevive un Pueblo en Total #Oscuridad? El Reto de #Utqiaġvik, en #Alaska, Hasta 2025. 🌑❄️

En un rincón apartado de Alaska, el pueblo de Utqiaġvik acaba de comenzar su experiencia más extrema: 65 días sin ver el sol. Este fenómeno, conocido como la noche polar, es algo que solo se vive en los lugares más al norte, cerca del Círculo Polar Ártico. La comunidad, que antes era llamada Barrow, no verá el sol hasta enero de 2025, lo que les ofrece un reto único: aprender a vivir en completa oscuridad por más de dos meses.

¿Qué es la noche polar y por qué pasa en Alaska?

Este fenómeno ocurre porque, debido a la inclinación de la Tierra, durante ciertos meses del año, el sol no se asoma por el horizonte en las regiones cercanas al Círculo Polar Ártico. En Utqiaġvik, la última puesta de sol fue el 18 de noviembre, y la siguiente vez que el sol se mostrará será el 22 de enero de 2025. Durante este largo período, el día solo tendrá unas cuantas horas de luz tenue, entre finales de noviembre y principios de enero. ¡Una locura!

¿Cómo enfrentan la oscuridad los habitantes?

Los cerca de 5,000 habitantes de Utqiaġvik deben adaptarse a una vida sin sol, donde la luz del día es escasa, especialmente cerca de la Navidad. Con solo unas pocas horas de luz al día, las actividades cotidianas deben ajustarse a esos breves momentos luminosos. La vida aquí es muy diferente a la de cualquier otro lugar, con todo girando en torno a los pocos rayos de sol que se pueden aprovechar.

La vida económica en el pueblo: pesca y caza en el fin del mundo

Aunque parezca un lugar apartado, Utqiaġvik mantiene una actividad económica que se centra en la pesca y la caza. Los residentes se dedican principalmente a la caza de focas, patos y caribúes, mientras que en verano, el pueblo se convierte en un destino turístico para quienes buscan experimentar el clima polar y ver de cerca la vida salvaje de la región.

En su tiempo libre, los turistas pueden hacer emocionantes tours para observar osos polares y búhos nevados, además de explorar la zona arqueológica de Birnirk. Sin duda, un lugar donde la naturaleza y los desafíos del entorno se convierten en una verdadera aventura.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *