En un evento reciente en Pachuca, se dio un paso crucial para la modernización de los municipios hidalguenses. Durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Catastral, se destacó lo vital que es fortalecer el catastro para lograr un desarrollo urbano y económico más eficiente en los municipios, optimizando recursos y asegurando el acceso a fondos federales.
Fue el subsecretario de Ingresos, Guillermo Huerta Meneses, quien representó a la Secretaría de Hacienda y entregó los nombramientos a los 84 presidentes municipales como nuevos consejeros, en conjunto con Cézareo Aguilar Rubio, director del Instituto Catastral.
Huerta Meneses aprovechó la oportunidad para resaltar el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar con el crecimiento de los municipios, señalando que un catastro fortalecido no solo mejora la recaudación fiscal, sino que también facilita la actualización cartográfica, la delimitación territorial y hasta la mitigación de riesgos. Además, se convierte en una herramienta vital para planeación urbana, seguridad pública y protección civil.
“Contar con catastro actualizado va a permitir a los alcaldes manejar de forma más eficiente el territorio y las propiedades, lo que, sin duda, se traducirá en mejores ingresos y mayor acceso a recursos federales”, aseguró el subsecretario.
Por su parte, Aguilar Rubio enfatizó que la creación del Consejo Catastral va más allá de un acto administrativo, representando un avance hacia la mejor gestión territorial y el desarrollo sostenible. También mencionó que este consejo fortalecerá la transparencia y confianza en los municipios, lo que dará impulso a políticas públicas que, en muchas ocasiones, no pueden implementarse por la falta de recursos.
El evento cerró con una ponencia sobre el “Fortalecimiento de las Finanzas Municipales”, a cargo del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, quien destacó las estrategias para apoyar a los municipios en la gestión de sus recursos.