Ayer domingo, la jornada electoral extraordinaria en Cuautepec terminó con una participación bajísima por parte de los ciudadanos. Con solo 16 días de campaña, casi nada de propaganda electoral y un debate que dejó fuera a tres de los seis candidatos, el ambiente fue de total apatía.

Las votaciones arrancaron puntualmente a las 8:20 AM, pero desde temprano se notaba que a los cuautepequenses no les interesaba mucho el proceso. Las casillas se llenaron lentamente, y la gran mayoría de los votantes fueron adultos mayores. Los elementos de seguridad estatal estuvieron presentes en todo momento, pero las largas filas brillaron por su ausencia.
A mediodía, un recorrido por el centro de Cuautepec, que coincidió con el tianguis tradicional, dejó claro lo que ya se esperaba: una participación muy baja. De hecho, en la casilla 0260, ubicada en la calle Álvaro Obregón, los votantes ni siquiera tuvieron que esperar para votar, algo poco común en elecciones pasadas.
En la casilla 0280, instalada en la primaria Andrés Quintana Roo, la afluencia fue más bien esporádica. También, en las localidades que tuvieron problemas graves en las elecciones anteriores, como balaceras y quema de urnas, el proceso fue mucho más lento.
Algunos funcionarios comentaron que el miedo de revivir los hechos violentos del 2 de junio podría haber jugado un papel importante en esta baja participación, o incluso el fuerte despliegue de seguridad que pudo haber desmotivado a los votantes. A una hora de que cerraran las casillas, se estimaba que solo entre el 20 y el 30% de los ciudadanos había votado.
Por la tarde, el gabinete de seguridad del estado, a través de la Secretaría de Gobierno, confirmó que la jornada transcurrió sin mayores incidentes. 🌟
Seguridad Garantizada Durante el Traslado de Paquetes.
Mientras tanto, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aseguró que durante todo el proceso electoral y el traslado de paquetes, se contó con el respaldo de elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la policía estatal.
María Magdalena González Escalona, presidenta del IEEH, destacó que el traslado de los paquetes electorales se realizó con un operativo de seguridad, y que los paquetes seguirían siendo escoltados incluso después del cómputo distrital.
Denuncias de Irregularidades Marcaron la Jornada.
Como era de esperar, durante el día comenzaron a surgir denuncias de irregularidades. El PRI, por ejemplo, denunció ante el IEEH que en la sección 264, en Tepeyac, se detectaron al menos dos incidentes. El representante del PRI, Federico Hernández Barros, explicó que en esa sección se vio al director de Gobernación, Rogelio Santos, dentro de las casillas, lo cual violó las normativas, ya que al estar en el acceso de las casillas extralimitó sus funciones.
Además, en esa misma sección, también se vio al exdelegado de la comunidad, Juan Hernández, fuera de la casilla haciendo proselitismo a favor del candidato Jorge Hernández Araus, y, según el PRI, cuentan con pruebas de imágenes, audios y videos para comprobarlo.
¡Así que entre la baja participación, las denuncias de irregularidades y el operativo de seguridad, las elecciones extraordinarias en Cuautepec no dejaron mucho de qué hablar!