¿Quién es #KashPatel, el elegido de #Trump para dirigir el #FBI? 🤔

Kash Patel se ha convertido en el nombre del momento, y no precisamente por ser una figura de consenso. Este exabogado de oficio y firme defensor de Trump ha sido elegido por el expresidente para asumir el mando del FBI, a pesar de las controversias que rodean su carrera. ¿Por qué? Porque Patel ha sido un gran crítico del “Estado profundo” y comparte con Trump un fuerte desprecio por las estructuras tradicionales de poder en Washington.

Nombrarlo para liderar el FBI implicaría forzar la salida de Christopher Wray, el actual director, quien fue designado por Trump en 2017. Esta jugada generaría más de una polémica, y no solo entre los demócratas, sino también dentro del mismo Partido Republicano. El Senado también tendría que darle su visto bueno, lo que promete ser todo un desafío, ya que el círculo de Trump sigue dividido sobre quién debería ocupar este puesto clave.

¿Patel o Bailey? Hasta hace poco, muchos en el círculo cercano a Trump pensaban que la decisión estaba entre Patel y el fiscal general de Missouri, Andrew Bailey. Sin embargo, el propio Patel no es visto como una opción fácil o un candidato popular, lo que significa que la balanza podría haberse inclinado hacia la persona con la que Trump haya hablado más recientemente.

¿La promesa de limpiar el “Estado profundo”? 💥

Patel, en su libro Government Gangsters: The Deep State, the Truth, and the Battle for Our Democracy de 2023, arremete contra lo que él llama el “Estado profundo”. Según Patel, este “estado” no solo incluye a funcionarios electos, sino también a grandes magnates tecnológicos, periodistas y miembros de la burocracia no electa. En sus palabras, hace falta una “limpieza total” del Departamento de Justicia, acusando a la institución de proteger a figuras demócratas mientras persigue a los republicanos. Trump ha elogiado este enfoque, viendo el libro como un “manual para recuperar la Casa Blanca”.

La crítica al FBI no se queda en palabras. En una entrevista en el podcast Shawn Ryan Show, Patel no tuvo problemas en decir que la sede del FBI en Washington debería ser desmantelada y convertida en un “museo del Estado profundo”. ¡Así de directo! En esa misma entrevista, también atacó al FBI por la controvertida orden de registro en la residencia de Trump en Mar-a-Lago, que derivó en cargos por retención de documentos clasificados, aunque esos cargos fueron finalmente desestimados.

¿De dónde viene Kash Patel?

Nacido en Nueva York y criado en una familia inmigrante, Patel se define como una persona de derecha, pero con un trasfondo apolítico. Tras estudiar Derecho en la Universidad de Pace, trabajó como abogado de oficio y luego pasó al Departamento de Justicia de EE. UU., donde estuvo involucrado en casos relacionados con grupos terroristas como Al Qaeda e ISIS.

En 2018, se unió a Devin Nunes en sus esfuerzos por desacreditar la investigación del FBI sobre la campaña de Trump y, a partir de ahí, comenzó a ganar notoriedad en la política de Washington. En 2019, Patel fue designado para trabajar en el Consejo de Seguridad Nacional y, posteriormente, como jefe de gabinete del secretario de Defensa interino, Christopher Miller.

Después de Trump, libros y más polémicas.

A pesar de su cercanía a Trump, Patel no ha dejado de promoverse a sí mismo, escribiendo una serie de libros infantiles que satirizan la política estadounidense, además de fundar la Kash Foundation, que apoya a veteranos y miembros activos de las fuerzas armadas. Sin embargo, no ha estado exento de controversias: su fundación fue criticada tras revelarse que había pagado honorarios legales a testigos en el Congreso.

En resumen, Kash Patel es una figura compleja, divisiva y decidida a desafiar lo que considera las injusticias del “sistema”. ¿Será el director del FBI que Trump quiere, o terminará siendo otro golpe de efecto? Solo el tiempo lo dirá.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *