¡#HildaMiranda propone que 16 municipios de #Hidalgo se sumen a la Zona Metropolitana del Valle de México! 🌆

Piden mejorar la planeación y el desarrollo urbano en la región.

Municipios hidalguenses con características clave para ser parte de la ZMVM.

Pachuca, Hgo..- Con el objetivo de impulsar el desarrollo urbano y mejorar la planeación en la Zona Metropolitana del Valle de México, Hilda Miranda, presidenta de la Comisión de Asuntos Urbanos y Metropolitanos, ha solicitado al Gobierno Federal que incorpore 16 municipios hidalguenses a esta área metropolitana.

Acompañada de sus compañeros de la Primera Comisión y con el respaldo del Presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, la legisladora hizo un llamado tanto a la Cámara de Diputados como a instituciones clave como la SEDATU (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano), el Consejo Nacional de Población y el INEGI para que se tomen en cuenta los municipios ubicados en el sur, sureste, suroeste y norte de Hidalgo.

Durante su intervención, Miranda destacó que estos municipios tienen una importancia estratégica para el desarrollo regional y son claves para mejorar el bienestar de los mexicanos. 🌍

La legisladora explicó que las entidades mencionadas, así como el Congreso de la Unión, son las responsables de aprobar la incorporación de nuevos municipios a zonas metropolitanas existentes, tomando en cuenta aspectos sociales y económicos que aseguren un crecimiento equilibrado y sostenible para la región.

“Sumar estos 16 municipios a la Zona Metropolitana del Valle de México es un paso crucial para potenciar el desarrollo regional y mejorar la calidad de vida de las comunidades”, afirmó Hilda Miranda.

Los municipios que podrían unirse a la ZMVM incluyen: Pachuca de Soto, Mineral de la Reforma, Zapotlán de Juárez, Tepeapulco, Zempoala, Tolcayuca, Villa de Tezontepec, Atotonilco de Tula, Tepeji del Río de Ocampo, Tula de Allende, Apan, Tulancingo, Ajacuba, San Agustín Tlaxiaca, Emiliano Zapata y Tlanalapa.

Por último, Miranda mencionó que Tizayuca debe seguir siendo parte de la ZMVM y subrayó que esta propuesta traerá beneficios como mejoras en proyectos de infraestructura, servicios públicos, y protección al medio ambiente.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *