Recientemente, Isaac Herzog, el presidente de Israel, se puso en contacto con Elon Musk para retomar las conversaciones sobre la liberación de los rehenes en Gaza, según información de una fuente cercana al mandatario israelí. La llamada, realizada en los últimos días, tuvo lugar a instancias de las familias de los cautivos, quienes confían en que Musk pueda usar su influencia para presionar a todas las partes involucradas y lograr un acuerdo favorable.
Esta comunicación se da en medio de las tensiones, luego de que el presidente electo Donald Trump, aliado cercano de Musk, afirmara el lunes que habría “un infierno” en el Medio Oriente si los rehenes aún en Gaza no son liberados antes de su toma de posesión el próximo 20 de enero.
Se estima que alrededor de 100 rehenes, vivos y muertos, siguen en Gaza. De ellos, 96 fueron capturados durante el ataque de Hamas a Israel el pasado 7 de octubre.
Por su parte, el primer ministro Benjamin Netanyahu enfrenta una enorme presión por parte de las familias de los secuestrados, quienes exigen que se haga todo lo posible para asegurar su liberación. Sin embargo, los intentos previos de alcanzar un acuerdo de alto el fuego a cambio de la liberación de los rehenes han fracasado.
En noviembre, Musk visitó Israel para reunirse con líderes y familiares de los rehenes, como parte de sus esfuerzos por disculparse por un controversial tuit antisemita en el que había respaldado a un usuario que afirmaba que las comunidades judías fomentan “el odio hacia los blancos”.