La actividad industrial de 17 de los 32 estados del país sufrió caídas en sectores clave como minería, construcción, manufactura y servicios básicos, según el último informe del Inegi.
Entre los estados más afectados se encuentra Quintana Roo, que vivió una tremenda caída del 13.2%, la mayor registrada. Este desplome estuvo especialmente marcado por el bajón en la industria de la construcción.
Otros estados como Oaxaca, Tlaxcala, Chiapas y San Luis Potosí también vieron descensos significativos, con bajadas que oscilaron entre el 3% y el 5.7%. Esto se debió principalmente a problemas en sectores como la minería y la generación de servicios esenciales como electricidad y agua.
Pero no todo son malas noticias. ¡Algunos estados brillaron con crecimientos sorprendentes en su actividad industrial!
Nayarit y Durango fueron las estrellas en este aspecto, registrando aumentos mensuales de 8.5% y 8.2% respectivamente, gracias al buen desempeño de la construcción.
Si analizamos los resultados a nivel anual, los estados que más destacaron por su crecimiento industrial fueron Durango, Guanajuato, Nuevo León, Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas y el Estado de México.
En cuanto a minería, los estados que brillaron fueron Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Colima y Jalisco. En el rubro de energía eléctrica, agua y gas natural, Nayarit, Michoacán, Oaxaca, Coahuila y Guerrero se destacaron por sus avances.
Finalmente, en construcción, estados como Durango, Nuevo León, Coahuila e Hidalgo mostraron un rendimiento sólido, mientras que en las industrias manufactureras, Tabasco, Guanajuato, Morelos, Nuevo León y Baja California Sur fueron los que marcaron la diferencia.