¿Te #Despidieron o no te quieren pagar #Aguinaldo? ¡Toma cartas en el asunto! 💼

Si este fin de año estás enfrentando un despido injustificado o no te han pagado tu aguinaldo, ¡no estás solo! La Secretaría del Trabajo tiene todo listo para apoyarte en la defensa de tus derechos laborales.

El Secretario del Trabajo, Óscar Javier González Hernández, informó que han organizado guardias permanentes para recibir y atender quejas relacionadas con el incumplimiento de prestaciones como el aguinaldo, una obligación irrenunciable según la ley.

🔎 ¿Cuándo deben pagar el aguinaldo?
Las empresas tienen como fecha límite el 20 de diciembre para realizar este pago. Si no lo hacen, puedes acudir a la Secretaría del Trabajo, donde te brindarán asesoría gratuita, representación legal y apoyo en procesos de conciliación.

📍 ¿Qué hacer si no recibes tu aguinaldo o enfrentas un despido injustificado?

  1. Acude al Centro de Conciliación Laboral o a la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo.
  2. El proceso inicia con una etapa de conciliación para buscar un acuerdo con tu empleador.
  3. Si no hay solución, puedes proceder formalmente ante el Tribunal Laboral, con respaldo total de la Secretaría.

🌟 Inclusión como eje central: Feria estatal y políticas públicas.

En el marco de la tercera feria estatal de inclusión para personas con discapacidad, realizada este domingo, se destacó la importancia de construir una sociedad más justa y equitativa. Pedro David Ortega Fonseca, director general de Personas con Discapacidad, resaltó la necesidad de que familias y la sociedad en general se involucren para impulsar soluciones que garanticen un desarrollo integral para este sector.

Por su parte, Alfonso Hayyim Flores Barrera, director de Inclusión para Personas con Discapacidad, subrayó que la inclusión no es un acto aislado, sino un compromiso diario que toca áreas como la educación, salud, trabajo y justicia.

👉 ¿El reto? Que las políticas públicas realmente generen cambios significativos, combatiendo desigualdades y cerrando brechas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Conflictos sindicales: el caso ICONA.

En otro frente, se mencionó el caso del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICONA), donde la autoridad federal solicitó información adicional sobre conflictos sindicales. Aunque la Secretaría del Trabajo no interviene en disputas internas, verifica que los sindicatos cumplan con sus estatutos.

En resumen, ya sea que enfrentes problemas laborales o busques un entorno más inclusivo, las instituciones están trabajando para proteger derechos y construir una sociedad más equitativa. 💪

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *