¡Alerta sanitaria! #Hidalgo se libra de una #Bacteria mortal: #Klebsiella Oxytoca. 😷

La Secretaría de Salud de Hidalgo anunció que, afortunadamente, en la entidad no se han registrado casos de la peligrosa bacteria klebsiella oxytoca. Esta bacteria, según informó el secretario de Salud federal, David Kershenobich, ya ha causado la muerte de 17 niños en tres estados de México.

A pesar de no tener contagios en Hidalgo, las autoridades estatales han reforzado los monitoreos constantes para cumplir con las recomendaciones de las instancias federales, que emitieron la alerta tras confirmar los casos.

¿Qué está pasando en el país?

Los reportes más recientes, del martes 10 de diciembre, revelan que el Estado de México concentra la mayor tragedia con 13 fallecimientos en menores. En Michoacán, nueve niños resultaron infectados, de los cuales tres murieron, mientras que en Guanajuato se identificaron seis contagios y un deceso. En total, la bacteria ha cobrado 17 vidas.

Entre las medidas preventivas, se ordenó el aislamiento de ciertos lotes de nutrición parenteral para análisis. Se sospecha que la contaminación se originó en la central de mezcla de Toluca, donde algo salió mal durante el proceso de preparación.

SAFE bajo la lupa. 🧐

Las investigaciones apuntan a la empresa SAFE como posible responsable del brote, aunque no se descartan otras hipótesis. Por lo pronto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tomó cartas en el asunto suspendiendo de manera preventiva las soluciones elaboradas por esta compañía. Cabe destacar que la Secretaría de Salud de Hidalgo no tiene ningún convenio con SAFE.

¿Qué es la klebsiella oxytoca?

Esta bacteria es un bacilo gran negativo que habita en el intestino humano, pero en condiciones adversas puede generar graves infecciones. Afecta principalmente a personas hospitalizadas o con sistemas inmunológicos debilitados, provocando infecciones urinarias, neumonías y, en casos más críticos, afectaciones en el torrente sanguíneo, siendo los niños el grupo más vulnerable.

Por ahora, Hidalgo se mantiene fuera de la lista de contagios, pero las autoridades siguen en alerta máxima para prevenir cualquier brote. 🌡️

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *