El próximo lunes 16 de diciembre, la alcaldesa Lorena García Cázares se prepara para compartir su informe sobre los primeros 100 días de su gobierno, y lo hará de una manera abierta a toda la ciudadanía. La cita será en el Jardín la Floresta, a partir de las 11:00 horas, en un evento que contará con la presencia de autoridades locales y representantes del gobierno estatal.
Durante su toma de protesta el pasado 5 de septiembre, Lorena se comprometió a informar regularmente sobre las acciones que se están tomando para mejorar el bienestar de todos los habitantes de Tulancingo. Y tal como lo prometió, en este informe destacará los logros alcanzados, comenzando con las acciones fundamentales para garantizar la gobernabilidad y asegurar que los servicios públicos continúen funcionando sin interrupciones. Además, mencionará las mejoras en seguridad pública, ahora bajo un esquema de mando coordinado.
Un tema que no puede pasar desapercibido es el hecho de que Tulancingo fue el primer municipio en el estado en presentar su plan municipal de desarrollo, ¡y con una metodología innovadora! Este logro fue reconocido por las autoridades estatales, quienes además confirmaron que no hubo observaciones al documento, que traza la ruta para un crecimiento armónico y ordenado.
En cuanto a desarrollo económico, Lorena resaltará que este sigue siendo una prioridad en su administración, con el turismo como eje clave. De hecho, Tulancingo tiene un gran potencial turístico y eso quedó claro con la organización de tres eventos emblemáticos durante este primer trimestre, con motivo del mes patrio, el Día de Muertos y las celebraciones decembrinas. Estos eventos no solo ofrecieron nuevas opciones de entretenimiento a locales y visitantes, sino que también reforzaron la identidad y el sentido de pertenencia de la comunidad, promoviendo además la cohesión familiar y comunitaria.
Y no se detiene ahí. En estos primeros 100 días también se impulsó la ventanilla digital de inversiones, una herramienta que busca modernizar la administración pública y hacer más fáciles los trámites para empresas de todos tamaños, contribuyendo a su crecimiento.
Otro punto importante será la mención a los apoyos tangibles que ya se han entregado a las personas en situación de vulnerabilidad, demostrando el compromiso con los sectores más necesitados de la población. Además, la alcaldesa hablará de cómo ha enfrentado los desafíos en desarrollo social, obra pública, y en la atención a mujeres, niños y personas vulnerables, siempre aplicando políticas públicas inclusivas que respeten la dignidad humana.
No olvidará tampoco dar cuenta de los avances realizados por los organismos descentralizados como el CAAMT y el DIF, que siguen trabajando para mejorar la vida de los tulancinguenses.
La prioridad sigue siendo Tulancingo, un lugar en el que la confianza y el respeto sean siempre los pilares fundamentales para avanzar hacia un futuro mejor.