Google ha lanzado un chip totalmente revolucionario que, según la compañía, es capaz de resolver un problema en solo 5 minutos, un desafío que las supercomputadoras más potentes del mundo necesitarían ¡10 cuatrillones de años! para completar. 😱
Este chip pertenece al campo de la computación cuántica, que utiliza las extrañas leyes de la física cuántica para crear máquinas muchísimo más rápidas y poderosas que las computadoras tradicionales. El chip de Google, llamado “Willow”, promete ser la clave para desarrollar computadoras cuánticas a gran escala y cambiar por completo nuestra forma de resolver problemas.
Aunque Google está dando grandes pasos, algunos expertos recuerdan que Willow aún es una tecnología experimental, lo que significa que todavía falta mucho para tener una computadora cuántica capaz de resolver problemas reales de manera masiva.
¿Cómo funciona la computación cuántica?
A diferencia de los computadores convencionales que usamos en el día a día, los chips cuánticos aprovechan las partículas subatómicas para resolver tareas mucho más rápido. Se espera que estos avances sean clave en áreas como el desarrollo de nuevos medicamentos, la energía limpia y hasta en la creación de mejores baterías para nuestros vehículos.
Sin embargo, también hay temores de que las computadoras cuánticas puedan usarse para romper códigos de seguridad en el futuro, lo que podría poner en riesgo nuestros datos más sensibles.
Willow: un paso hacia el futuro (pero no tan rápido).
Hartmut Neven, el director del laboratorio de inteligencia artificial cuántica de Google, señala que Willow es un gran avance. Aunque este chip aún no tiene aplicaciones comerciales reales, se prevé que en unos años se usará para simular procesos complejos en áreas como la física nuclear, la medicina y la tecnología. Sin embargo, según Neven, no esperes ver computadoras cuánticas comerciales hasta al menos 2030.
¿Un gran logro o solo un paso más?
El profesor Alan Woodward, experto en informática de la Universidad de Surrey, advierte que aunque el rendimiento de Willow es impresionante, las computadoras cuánticas no van a reemplazar a las tradicionales. El desafío, dice Woodward, es que Google eligió un problema que era perfecto para una computadora cuántica, por lo que no se puede decir que Willow haya logrado una “superioridad universal” sobre los chips tradicionales.
A pesar de todo, el avance en la corrección de errores es una de las mayores noticias. Los investigadores de Google han logrado reducir los errores a medida que el número de cúbits aumenta, un desafío que los científicos han estado persiguiendo por casi 30 años. Neven lo compara con tener más motores en un avión: cuántos más motores, ¡más seguro es el vuelo! ✈️
Aunque Google aún tiene camino por recorrer, el hecho de que hayan logrado este avance es un rayo de esperanza para todos los que sueñan con una computadora cuántica funcional. Pero, como dicen, el futuro está aún lejos, ¡pero sin duda mucho más cerca que ayer!