¿Por qué #Israel está bombardeando con fuerza #Siria tras la caída de #AlAssad?

Desde que el régimen de Bashar al Assad colapsó el fin de semana, Israel ha intensificado sus ataques aéreos en territorio sirio y ha movido tropas hacia la zona desmilitarizada de los Altos del Golán. Esto ha ampliado el control que mantiene sobre una parte del territorio sirio.

Este lunes, el ejército israelí confirmó que destruyó varios barcos de la flota naval siria en los puertos de Al Bayda y Latakia. Según Israel Katz, Ministro de Defensa de Israel, el objetivo es “neutralizar amenazas estratégicas que pongan en peligro al Estado de Israel”. Además, aseguró que la operación fue todo un éxito.

👉 Los ataques no se detienen ahí. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) declararon que han bombardeado múltiples objetivos, como aeropuertos, vehículos militares, sistemas de armas antiaéreas y fábricas de armamento en Damasco, Homs, Tartus y Palmira. También se atacaron almacenes con municiones y misiles mar-mar.

Aunque Israel sostiene que estas acciones buscan proteger a su población, hay quienes creen que está aprovechando la oportunidad para debilitar a un enemigo histórico.

Más de 300 ataques documentados.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR), con sede en Reino Unido, ha registrado más de 310 bombardeos de Israel desde el domingo, dirigidos a instalaciones militares en todo el país, desde Alepo hasta Damasco.

Rami Abdul Rahman, líder del SOHR, afirmó que estos ataques están desmantelando completamente las capacidades del ejército sirio y acusó a Israel de violar el territorio sirio.

Por su parte, Israel asegura que está actuando para evitar que armas sofisticadas, como las químicas, caigan en manos de extremistas mientras Siria entra en una nueva etapa tras el colapso de Al Assad.

🧪 El miedo a las armas químicas.

Un tema que preocupa particularmente a Israel es el paradero del supuesto arsenal de armas químicas del régimen de Al Assad. Aunque se desconoce la ubicación exacta o la cantidad de estas armas, el gobierno israelí no quiere que caigan en manos equivocadas.

Ake Sellstrom, antiguo inspector de armas químicas de la ONU, explicó que los ataques israelíes buscan eliminar las capacidades químicas de Siria. “Están destruyendo activos clave: personas, instalaciones y equipos”, dijo.

Es importante recordar que el régimen de Al Assad fue acusado de usar gas sarín en 2013, matando a más de 1.000 personas en Damasco. También se han reportado otros ataques químicos más recientes.

La movida estratégica en los Altos del Golán.

El Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó que sus tropas han tomado el control de la zona desmilitarizada de los Altos del Golán, describiéndola como una “posición defensiva temporal”.

Netanyahu asegura que esto es necesario para prevenir ataques desde el lado sirio, como el ocurrido el 7 de octubre por parte de Hamás. Sin embargo, países árabes han condenado esta ocupación, calificándola como una violación flagrante del acuerdo de 1974.

Aunque informes sirios afirman que las tropas israelíes han avanzado hasta 25 km de Damasco, Israel negó estas acusaciones, admitiendo solo operaciones en áreas cercanas a la zona de amortiguación.

🌍 ¿Qué pasará ahora?

Mientras Israel refuerza su presencia en los Altos del Golán, los expertos coinciden en que su principal objetivo es evitar que facciones hostiles emerjan con armamento sirio. “Quieren evitar que surja un enemigo armado que use el arsenal sirio en su contra”, explica el profesor Gilbert Achcar, de la Universidad SOAS de Londres.

Aunque Israel ve a Al Assad como un “mal conocido”, la incertidumbre sobre el futuro de Siria lo lleva a tomar medidas preventivas contundentes.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *