¡Luz verde del #Senado para misiones #Militares conjuntas! 🤝

En una sesión clave, el pleno del Senado dio su aval a dos dictámenes que permitirán movilizaciones estratégicas de personal militar, tanto dentro como fuera del país, en un esfuerzo por reforzar la cooperación y el adiestramiento entre México y Estados Unidos.

Por un lado, se autorizó que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Fuerza Aérea Mexicana participen en misiones de entrenamiento en el extranjero. Por otro, se dio luz verde para que 11 integrantes del Ejército de los Estados Unidos ingresen temporalmente a territorio mexicano. Estas acciones tienen el objetivo de fortalecer la relación bilateral y mejorar la preparación táctica de las fuerzas armadas de ambos países.

La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, explicó que la entrada de las tropas estadounidenses estará vigente del 27 de enero al 27 de marzo de 2025. Durante ese tiempo, se llevarán a cabo actividades enfocadas en misiones conjuntas, planificación operativa y mejora de capacidades tácticas. Además, se busca incrementar la compatibilidad operativa entre las Fuerzas Especiales de ambos países y generar un intercambio de conocimientos clave en materia militar.

Esta colaboración también tiene un impacto estratégico, ya que refuerza los lazos entre México y Estados Unidos en materia de seguridad y defensa. “Es una oportunidad para intercambiar experiencias y afianzar la confianza mutua en operaciones militares,” destacó Rivera Rivera durante su intervención.

Ambas iniciativas subrayan el compromiso de México por mantener sus fuerzas armadas a la vanguardia y trabajar junto a sus aliados en desafíos comunes. Con esta aprobación, queda claro que la cooperación internacional es un pilar importante para la seguridad y el desarrollo táctico de las fuerzas armadas mexicanas.

Autor Itzel G. Bandala