Más de 80 mil personas que viven en las colonias San Cayetano, Campestre, Villas del Álamo, C. Doria, Piracantos y Parque de Poblamiento están incluidas en un ambicioso plan de la Comisión de Agua para garantizar el suministro del líquido y frenar las tomas clandestinas 🚰.
Estas seis zonas, ubicadas entre Pachuca y Mineral de la Reforma, fueron seleccionadas debido a la alta densidad poblacional y los recurrentes problemas de abastecimiento que enfrentan.
Juan Evel Chávez Trovamala, titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), detalló que el proyecto tendrá un costo de 50 millones de pesos y debe finalizar antes de marzo de 2025. Los trabajos se centrarán en identificar quiénes tienen contratos regulares, quiénes usan tomas clandestinas y detectar problemas en la infraestructura, como tuberías deterioradas o líneas domiciliarias obsoletas.
El plan también contempla convertir estas colonias en “sectores hidráulicos”, una estrategia que permitirá detectar fugas invisibles mediante mediciones precisas en las calles. Con esto, no solo se mejorará la distribución, sino que también se garantizará una presión más estable del agua en las viviendas 🏠.
Chávez Trovamala señaló que los equipos de la Caasim podrían llegar a inspeccionar hasta 1,500 tomas de agua cada dos semanas como parte del diagnóstico general.
Este proyecto es parte de las acciones que se emprendieron hace dos años, cuando la administración actual dio prioridad a analizar las deficiencias del sistema hídrico. Entre las primeras medidas estuvo la creación de nuevos pozos para mitigar la escasez en 2024. Ahora, el enfoque se ha trasladado a la reparación de fugas mayores en zonas como Santa Catarina y Abundio Martínez, así como a la sectorización, comenzando por estas seis colonias clave.