Increíble escape: el #Peregrino de #EE.UU. liberado en medio del caos en #Siria. 🚪🛠️

Un ciudadano estadounidense, Travis Timmerman, vivió una experiencia digna de película tras ser liberado de una prisión siria durante un levantamiento contra el régimen de Bashar al Assad. Según relató, pasó meses encarcelado antes de que dos hombres armados con martillos rompieran la puerta de su celda.

Timmerman fue encontrado deambulando cerca de Damasco, tras haber estado desaparecido desde mayo. Antes de su captura, había sido visto por última vez en Budapest, Hungría. Su liberación ocurrió un día después de que los rebeldes tomaran el control de la capital siria, desmantelando el régimen de Al Assad.

“Pensé que los guardias seguían allí, pero cuando salí no había resistencia, no hubo combates reales”, contó Timmerman, quien explicó que escapó junto a un grupo de detenidos y ahora intenta llegar a Jordania.

El hombre, de 30 años, describió su detención como un periodo de incertidumbre, pero aseguró que ahora se encuentra en buen estado. “Me han alimentado y dado agua, me siento bien”, dijo a CBS. También comentó que durante su encierro tuvo acceso a un teléfono móvil y habló con su familia hace tres semanas.

Una peregrinación que terminó en prisión.


Timmerman relató que cruzó las montañas entre Líbano y Siria como parte de una peregrinación espiritual. “Estuve leyendo mucho las escrituras”, señaló, y confesó que había rechazado contactar con funcionarios estadounidenses durante su captura.

El caos tras la caída de Al Assad.


El levantamiento rebelde no solo permitió su liberación, sino también la de miles de prisioneros retenidos en condiciones inhumanas. Imágenes muestran a hombres, mujeres y niños saliendo de celdas abarrotadas, desorientados y sin conocimiento de los eventos externos.

El líder rebelde Ahmed al Sharaa, conocido como Abu Mohammed al Jolani, afirmó que continuarán persiguiendo a los responsables de torturas y asesinatos. “Pedimos a los países que devuelvan a quienes huyeron para que podamos lograr justicia”, declaró.

Estados Unidos busca a otros desaparecidos.


Mientras tanto, el gobierno estadounidense sigue trabajando para traer a casa a otros ciudadanos desaparecidos en Siria, como el periodista independiente Austin Tice, secuestrado en 2012. El secretario de Estado, Antony Blinken, mencionó que no podía dar detalles sobre las acciones en curso, pero reafirmó el compromiso de Washington.

Esperanza entre el dolor.


En toda Siria, familias desesperadas buscan a sus seres queridos en antiguas prisiones. Grupos como los Cascos Blancos, famosos por su labor humanitaria, trabajan sin descanso para localizar detenidos en lugares como el complejo penitenciario de Saydnaya, conocido como un “matadero humano”.

“Es un momento muy duro para las familias”, reconoció Raed Saleh, director de los Cascos Blancos. Aunque han logrado liberar a miles, aún hay muchos desaparecidos. “Seguimos buscando en las prisiones secretas”, añadió.

La liberación de Timmerman es un rayo de esperanza en medio de este oscuro panorama, recordándonos que incluso en los momentos más difíciles, siempre puede haber un giro inesperado.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *